El CONICET ha presentado MammoInsight, una innovadora plataforma que utiliza inteligencia artificial para detectar cáncer de mama de forma temprana, revolucionando el campo del diagnóstico en salud. Esta herramienta, diseñada para analizar mamografías digitales, promete optimizar la precisión en los diagnósticos y aliviar la carga de trabajo del personal médico, con el fin de acercar evaluaciones de alta calidad a más pacientes.
Mejorando la detección temprana
El líder del proyecto, Ernesto Rafael Pérez, menciona que el objetivo de MammoInsight es mejorar no solo la eficiencia de los diagnósticos, sino también estandarizar la calidad de la evaluación médica en todos los centros de salud, lo que podría aumentar las posibilidades de detección temprana y, en consecuencia, mejorar las tasas de supervivencia. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 se diagnosticaron 2.3 millones de casos de cáncer de mama en mujeres alrededor del mundo, con 670,000 muertes.
En Argentina, la situación es alarmante, con cerca de 6,000 muertes anuales por esta enfermedad. Afortunadamente, el diagnóstico precoz permite a más del 95% de los casos acceder a tratamientos con altas probabilidades de curación, lo que resalta la importancia de herramientas como MammoInsight en la lucha contra el cáncer de mama.
Funcionamiento de MammoInsight
MammoInsight ha sido diseñada para analizar mamografías de manera automatizada, proporcionando información clara y precisa a los profesionales de la salud en la toma de decisiones. Esto asegura que los pacientes reciban evaluaciones consistentes y de calidad en cualquier centro médico. El equipo del CONICET ha desarrollado una base sólida científica que permite la creación de algoritmos eficaces, modelos de inteligencia artificial funcionales y herramientas predictivas basadas en datos clínicos.
Actualmente, el proyecto se encuentra en la etapa de prueba e integración de módulos del sistema, lo cual es crucial para validar la precisión de los algoritmos en contextos reales y asegurar que la plataforma cumpla con los estándares clínicos necesarios antes de su implementación a gran escala.
Impacto social y sanitario
La infraestructura de MammoInsight combina servidores locales y en la nube, garantizando la seguridad del sistema. Además, la iniciativa establece vínculos estratégicos a través de la Oficina de Vinculación Tecnológica del CONICET Nordeste. No solo se trata de un avance tecnológico, sino de un cambio potencial en la vida de muchas mujeres en un país donde el cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad femenina.
La incorporación de inteligencia artificial en la salud no busca reemplazar a los profesionales, sino asistirlos en sus tareas diarias, optimizando recursos y reduciendo errores. Esto asegura la igualdad en el acceso a herramientas diagnósticas de calidad en todo el territorio argentino, consolidando a MammoInsight como un apoyo clínico confiable, transparente y escalable en la detección temprana del cáncer de mama.
Este desarrollo se enmarca dentro de una tendencia global hacia la incorporación de inteligencia artificial en la medicina, lo que es fundamental no solo para mejorar la calidad de los diagnósticos, sino también para fortalecer la capacidad científica local y garantizar que los avances tecnológicos estén al servicio de la salud pública. El proyecto, liderado por Ernesto Rafael Pérez, ha sido presentado en múltiples concursos, destacándose como finalista en el Premio IA Transformadora 2024 y en el Ideatón Salud 2023 de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME).
