Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

Miquel Adrià destaca la importancia de preservar el patrimonio arquitectónico en México

Miquel Adrià señala que México ha mejorado su preparación ante sismos, pero la conservación es un reto.

A 40 años de los sismos de 1985, Miquel Adrià, arquitecto catalán y codirector del 12º Festival Mextrópoli, que inicia hoy, sostiene que la Ciudad de México está mejor equipada para enfrentar sismos de gran magnitud. No obstante, reconoce que la falta de recursos para preservar el patrimonio arquitectónico deteriorado es un problema constante a nivel mundial.

“Hemos aprendido mucho de 1985. En la actualidad, cuando diseñamos, prevemos las condiciones de sismos altos, lo que se ha normalizado en nuestros proyectos”, indicó Adrià en una entrevista. Sobre la protección del patrimonio arquitectónico, que a menudo sufre daños durante movimientos telúricos, subrayó la necesidad de conservar esta riqueza y mantener una estrategia clara para su atención.

“México es uno de los países más ricos en patrimonio arquitectónico del mundo, comparable con Italia y Turquía. Desde los vestigios de Tenochtitlan hasta la arquitectura moderna del siglo pasado, nuestro legado es vasto y único”, afirmó. Sin embargo, afirmó que no todo el patrimonio puede mantenerse en perfecto estado y que la falta de presupuesto es un desafío común, presente incluso en Italia.

“Te paseas por ciudades italianas y ves andamios por años, deteniendo y protegiendo el patrimonio… no hay prisa”, agregó. En el caso de México, donde el legado arquitectónico tiene hasta 500 años de antigüedad, “no es posible mantenerlo en condiciones óptimas ni resistir los sismos y el deterioro ambiental. Sin embargo, es factible contenerlo para que en el futuro se pueda restaurar y mejorar”, mencionó.

Adrià, quien ha sido curador del pabellón de México en la Bienal de Venecia 2012 y en la Bienal de Hong Kong/Shenzhen 2013, opina que existen organismos sólidos en México que se dedican a cuidar el legado cultural. “Estamos en la línea correcta, aunque ojalá tuviéramos más recursos, que siempre son limitados”, expresó.

Finalmente, el director del sello Arquine y autor de múltiples libros, destacó que el mayor desafío para Mextrópoli es su relación con las autoridades de la Ciudad de México. “El reto es establecer un vínculo sólido con el gobierno local, ya que un festival de arquitectura y ciudad debe estar íntimamente relacionado con ellos”, concluyó.

La 12ª edición del Festival de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli comenzará hoy con la apertura de dos exposiciones: Imaginarios interiores y Habitar en la ciudad de México: 25 edificios de vivienda del siglo XXI en el Colegio de San Ildefonso. Estas exhibiciones contarán con la participación de Miquel Adrià y Andrea Griborio, codirectora del festival.

La primera exposición, comisariada por la Asociación de Arquitectos Jóvenes de Barcelona, reúne 14 piezas, en su mayoría maquetas de estudios emergentes de Cataluña, que dialogarán con siete estudios emergentes de la Ciudad de México. La segunda, curada por Arquine, presenta una selección de 25 edificios de vivienda construidos en la capital mexicana en el siglo XXI, destacando el valor del diseño arquitectónico.

Te recomendamos

Última Hora

Además, es obligatorio el buen funcionamiento de cámaras, GPS y otros dispositivos de seguridad.

Política

Olga Romero podría enfrentar la revocación de su visa por criticar las políticas migratorias de Trump.

Última Hora

México urge al G7 a alinear financiamiento y reducir emisiones para un futuro sostenible urgente.

Deportes

Las gimnastas buscan repetir el éxito de 2022 y conquistar nuevas medallas en Pamplona

Última Hora

Los AInfluencers digitales llegan a México para transformar la publicidad con IA y despiertan debate ético.

Política

México rechaza la decisión de Perú de romper relaciones tras otorgar asilo a Betssy Chávez.

Última Hora

PCH Connect refuerza su logística y tecnología para entregar rápido y apoyar a socios en la temporada clave.

Última Hora

Super Once revela combinación ganadora del 4 de noviembre con premios hasta 10 millones de euros.

Seguridad

La ENVIPE revela que solo 0.8% de delitos se resuelven en México, pero la sociedad permanece indiferente.

Economía

Las remesas en México cayeron un 5.5% en septiembre, marcando seis meses de descenso.

Última Hora

Tres climas distintos chocan en México con frío, lluvias intensas y calor extremo simultáneos.

Última Hora

La Unesco confirma que cultura es inversión clave para empleo y desarrollo en México y Latinoamérica hoy mismo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.