El director tailandés de Miss Grand International, Nawat Itsaragrisil, emitió disculpas públicas tras un incidente que involucró a la representante mexicana Fátima Bosch durante un evento previo a Miss Universo 2025. Este escándalo ha generado un intenso debate sobre el trato hacia las concursantes en certámenes internacionales.
Durante la actividad, Itsaragrisil interrumpió de manera abrupta la participación de Bosch, lo que fue considerado por muchos como un acto ofensivo. La reacción del público y los medios fue inmediata, desatando una ola de indignación en redes sociales y cuestionando el comportamiento de los organizadores hacia las participantes.
En respuesta a la controversia, Nawat declaró: “Si alguien no se siente bien, si alguien no está cómodo. Si alguien se vio afectado, pido disculpas a todos. Pero ya hablé y pedí disculpas al resto de las chicas en el salón; había alrededor de 75 personas en la habitación.” Aseguró que su intención no era humillar a ninguna concursante y que se comunicó con ellas para aclarar la situación.
El director también admitió que el manejo del incidente fue inapropiado y que se revisarán los protocolos para garantizar un ambiente más respetuoso y profesional en el futuro.
Pese a lo ocurrido, Fátima Bosch sigue en la competencia y ha recibido un gran apoyo por parte de otras candidatas y del público, quienes han elogiado su tranquilidad ante lo sucedido. La mexicana se ha convertido en una de las figuras más destacadas del certamen.
La final de Miss Universo 2025 está programada para el 21 de noviembre en Bangkok, Tailandia, y este escándalo podría influir en el tono de la ceremonia, que se espera enfatice la importancia del respeto y la sororidad entre participantes.
A pesar de las disculpas de Itsaragrisil, algunos medios internacionales consideran que la controversia no se disipa completamente. Las redes sociales continúan exigiendo que se implementen medidas concretas para asegurar un entorno seguro y profesional para todas las concursantes, reavivando el debate sobre los límites del poder en los certámenes de belleza.
































































