La reciente exposición “Mitología ancestral: Mayahuel, nahuales y tlahuelpuchis”, inaugurada en el Museo de Arte de Tlaxcala, ofrece una mirada fresca a las figuras míticas que forman parte del imaginario popular del estado. Este evento se centra en las interpretaciones artísticas realizadas por niños y jóvenes, quienes dan vida a estos personajes legendarios a través de su creatividad.
La muestra es parte de una exposición colectiva que celebra los 500 años de historia de Tlaxcala. A través de sus obras, los más jóvenes reinterpretan las leyendas que han sido transmitidas de generación en generación, integrando elementos de la tradición con su perspectiva contemporánea.
Los nahuales y tlahuelpuchis, seres considerados guardianes y transformadores, son representados en diferentes formatos que reflejan la riqueza cultural de la región. Estos personajes míticos, a menudo temidos por su poder, han sido parte de la memoria colectiva tlaxcalteca, y su presencia se mantiene viva gracias a la visión de la infancia.
La exposición estará abierta al público hasta el 11 de enero de 2026, en un horario que abarca de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, con entrada gratuita. El museo se localiza en Plaza de la Constitución 21, en el Centro Histórico de Tlaxcala de Xicohténcatl.
Con esta iniciativa, se busca acercar a la comunidad al acervo cultural y a las raíces simbólicas del estado. Los asistentes tienen la oportunidad de descubrir cómo los mitos de los nahuales y tlahuelpuchis siguen resonando en la memoria colectiva y se reinventan a través de la mirada de la infancia tlaxcalteca.






























































