Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

Noruega revela detalles de su mediación entre España y ETA en 2005

Noruega publica su rol en la mediación con ETA solicitada por España en 2005, buscando un diálogo discreto.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega ha hecho público, por primera vez, un informe detallado sobre su mediación entre el Gobierno español, bajo el liderazgo de José Luis Rodríguez Zapatero, y ETA en el año 2005. En este documento se solicitó “discreción” para establecer contacto con el grupo separatista vasco, con el objetivo de sentar las bases para una posible solución al conflicto.

Un papel clave en el diálogo

El relato, que forma parte de un libro blanco titulado ‘Los esfuerzos de Noruega por la paz y la resolución de conflictos en un mundo problemático’, describe a ETA como un “movimiento rebelde”. Se menciona que el Centro para el Diálogo Humanitario, impulsado por el Gobierno noruego, tuvo un papel fundamental como mediador, proporcionando un espacio seguro para el diálogo. Este centro buscaba actuar de manera que no interfiriera directamente, evitando así la internacionalización del conflicto.

El documento también señala que diversos gobiernos españoles habían intentado previamente dialogar con ETA sin éxito. Fue en 2005 cuando se solicitó informalmente la ayuda del Centro para el Diálogo Humanitario para establecer contacto con el grupo, una “diplomacia híbrida” que buscaba facilitar las negociaciones de manera discreta.

Interrupciones y falta de acuerdos

El proceso, como se detalla en el libro blanco, fue políticamente sensible en España, ya que las autoridades buscaban un mediador internacional que mantuviera cierta distancia de las conversaciones. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, no se logró llegar a un acuerdo final. El informe destaca que, durante las negociaciones, los esfuerzos policiales para contrarrestar la actividad de ETA continuaron, lo que complicó aún más el diálogo.

A pesar de las interrupciones y la falta de un acuerdo definitivo, la combinación de presión ejercida por las autoridades españolas y la mediación de Noruega ayudaron a crear un contexto que condujo a la declaración unilateral de cese de actividad armada de ETA en 2011. Posteriormente, la organización se disolvió en 2018.

El informe concluye que ETA fue eliminada de la lista de organizaciones terroristas de la UE en 2022 y que partes del movimiento político vasco ahora operan como partidos políticos legales, lo que refleja una transformación significativa en el panorama político de España.

Te recomendamos

Última Hora

Ione Belarra advierte que la emergencia de la vivienda es la verdadera amenaza contra el Gobierno español.

Política

México descendió al lugar 121 de 143 en el índice de Estado de Derecho de 2025.

Política

Lídia Jiménez critica la falta de respuestas sobre la restitución de bienes incautados.

Deportes

Inglaterra logra su clasificación al Mundial 2026 tras derrotar a Letonia 0-5.

Salud

Se destinarán ayudas para la compra de gafas y lentillas a menores de 16 años en España.

Mundo

Avistamientos de drones interrumpieron vuelos en Múnich, afectando a miles de pasajeros.

Deportes

Importantes encuentros de fútbol, MLB y NFL marcan el calendario deportivo del 2 de octubre.

Deportes

El Mundial Sub-20 en Chile inicia hoy con el debut de selecciones como Francia y Estados Unidos

Política

El presidente de España alerta sobre el peligro de inundaciones por lluvias intensas.

Última Hora

PNV y PSE defienden a Txiki y Otaegi como víctimas del franquismo pero condenan la violencia de ETA.

Última Hora

Bolaños confía en que el proceso pueda corregirse en el sistema de recursos, que consideró "muy garantista" en España.

Economía

El Plan Profarma busca hacer de España líder en producción farmacéutica.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.