Monterrey, N.L.- Nuevo León está dando pasos firmes hacia su consolidación como un referente nacional en el ámbito de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas, un esfuerzo que quedó claro durante la reunión del Grupo Interinstitucional llevada a cabo en el Salón Rojo del Palacio de Gobierno.
En este encuentro, la secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez Villarreal, enfatizó que la iniciativa busca abrir más oportunidades en el mercado y añadir valor a los productos locales, garantizando estándares de calidad y una proyección internacional que beneficie a la región.
Colaboración institucional para el desarrollo
Asistieron a la reunión el Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco Antonio González Valdez, así como representantes de diversas entidades, incluyendo la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Economía, la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Clúster Agroalimentario. Todos ellos reafirmaron su apoyo a esta importante iniciativa.
Las denominaciones de origen e indicaciones geográficas son figuras jurídicas que permiten distinguir productos de una región, protegiendo su autenticidad y convirtiéndolos en motores de desarrollo económico, turismo gastronómico y preservación cultural.
Impacto en la economía y la cultura local
La secretaria Martínez subrayó que, desde cada dependencia y sector, se trabaja conforme a sus competencias para un objetivo común: fortalecer la economía rural, preservar el patrimonio cultural y natural, e impulsar el turismo sostenible. Estos esfuerzos no solo beneficiarán a los productores locales, sino que también atraerán a visitantes de todo el mundo.
Finalmente, la funcionaria reconoció el papel crucial de la UANL en la elaboración de estudios técnicos que sustentan este proceso, subrayando que esta colaboración permitirá a Nuevo León posicionarse con mayor fuerza tanto en México como en el ámbito internacional.