Por primera vez en su historia, la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 será el escenario del Circuito Cervantino, un componente del prestigioso festival internacional que lleva el mismo nombre. Este evento es considerado uno de los encuentros culturales más relevantes a nivel global y se destaca como el festival artístico más grande de América Latina.
La inclusión del Circuito Cervantino en Pachuca no solo marca un hito histórico para la feria, sino que también brinda una oportunidad única para que el público de Hidalgo y los visitantes disfruten de espectáculos de renombre internacional sin necesidad de salir de la ciudad. Esta colaboración fortalece el Festival Cultural San Francisco, estableciendo un vínculo entre lo local y lo global y favoreciendo el desarrollo cultural, turístico y social de la región, un compromiso que respalda el gobierno de Julio Menchaca Salazar.
Entre los actos destacados, el dúo Catrin Finch & Aoife Ní Bhriain se presentará en el Auditorio Gota de Plata el 14 de octubre. La arpista galesa y la violinista irlandesa ofrecerán su espectáculo “Double You”, nominado a los premios RTE Radio 1 Folk Awards, que fusiona música clásica, folk y world music, inspirándose en la naturaleza y la tradición.
El pianista chileno Felipe Riveros también formará parte del evento el 16 de octubre en el mismo auditorio. Con formación en Berklee y la Manhattan School of Music, Riveros ha desarrollado una carrera que abarca ciudades como Nueva York, París y Santiago, destacándose en el ámbito del jazz latinoamericano con seis discos en su trayectoria y un estilo vibrante caracterizado por el swing.
Finalmente, el colectivo artístico coreano Jajack Movement se presentará el 18 de octubre en el Teatro San Francisco. Bajo la dirección de la coreógrafa Yumi Kim, este grupo combina danza contemporánea, música y tecnología, ofreciendo una experiencia artística que reflexiona sobre temas como la vida, la reencarnación y la filosofía a través del movimiento escénico.