Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

Paro de controladores aéreos en Argentina afecta vuelos hoy

La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación comienza hoy su medida de fuerza.

Las restricciones en los aeropuertos argentinos están en marcha desde hoy debido a un paro de controladores aéreos, iniciado por la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa). Esta medida de fuerza, resultado del fracaso en las negociaciones salariales, impacta significativamente en los vuelos de diversas aerolíneas en el país.

Detalles del paro y sus horarios

Desde esta mañana, las acciones de Atepsa afectan exclusivamente los despegues de aeronaves, limitando las autorizaciones para estas operaciones y para vehículos en superficie. Es importante señalar que durante los intervalos establecidos, tampoco se tramitan ni se transmiten planes de vuelo. Los horarios de las restricciones son los siguientes:

  • 22 de agosto de 2023: de 13:00 a 16:00 y de 19:00 a 22:00.
  • 24 de agosto de 2023: idénticos horarios a los del día 22.
  • 26 de agosto de 2023: de 07:00 a 10:00 y de 14:00 a 17:00.
  • 28 de agosto de 2023: de 13:00 a 16:00.
  • 30 de agosto de 2023: de 13:00 a 16:00 y de 19:00 a 22:00.

Las operaciones de aeronaves en emergencia, así como las asignadas a servicios sanitarios, humanitarios, de Estado o de búsqueda y salvamento, quedan excluidas de estas restricciones.

Contexto del conflicto y reacciones

El conflicto escaló después de que la Secretaría de Trabajo dictara conciliación obligatoria a principios de julio, pero las propuestas del gobierno, que ofrecía un incremento salarial de alrededor del 1% mensual, no fueron satisfactorias para el sindicato. Atepsa declaró que solo desactivarán las acciones si reciben una “propuesta salarial decente”.

Desde el gobierno, las autoridades continúan buscando soluciones para resolver este conflicto. El diálogo permanece abierto, aunque hasta el momento no se ha alcanzado un acuerdo definitivo. La situación es crítica, dado que los controladores aéreos desempeñan un papel esencial en el transporte público, y el cronograma de restricciones ha sido consensuado con las áreas responsables del sector.

En un comunicado, Atepsa expresó: “Finalizada la segunda conciliación obligatoria, y ante la negativa oficial de avanzar con una oferta salarial sin condicionamientos, formalizamos el nuevo cronograma de medidas de acción sindical, vigente a partir de hoy, 22 de agosto”. Además, la organización reafirmó su compromiso de defender los derechos laborales de sus miembros.

Por otro lado, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) también está considerando medidas de acción propias, tras el vencimiento de su plazo de conciliación obligatoria. Esto podría resultar en un paro nacional de pilotos que impactaría a todos los servicios, y se espera que la fecha se comunique próximamente.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) está en contacto con APLA y ha convocado a una nueva mesa técnica para abordar las diferencias de manera colaborativa, priorizando la seguridad operacional.

Las próximas jornadas serán clave para definir la continuidad y el impacto de estas restricciones. Tanto aerolíneas como pasajeros están atentos a la evolución de esta medida de fuerza y a las negociaciones salariales en curso.

Te recomendamos

Política

Eduardo Feinmann denuncia agresión del sindicalista Marcelo Peretta en la puerta de Radio Mitre.

Estilo de Vida

'La verdadera historia de Ricardo III' se presenta en los Teatros del Canal desde el 30 de septiembre hasta el 9 de octubre.

Entretenimiento

Este viernes, Córdoba tendrá un 2% de probabilidad de lluvia y temperaturas de 5 a 16 grados centígrados.

Última Hora

La Plata enfrenta un 72% de probabilidad de lluvia y temperaturas de hasta 16°C hoy.

Deportes

Martín Anselmi habló sobre su salida de Cruz Azul y su nuevo camino en el fútbol argentino.

Estilo de Vida

Milei asegura que si gana en septiembre, "le ponemos el último clavo al cajón" del kirchnerismo.

Última Hora

La policía federal de Brasil reveló que Bolsonaro planeó solicitar asilo político en Argentina tras ser denunciado.

Mundo

Sherlyn recomienda a Cazzu tomar acciones legales en México por manutención de Inti tras declaraciones de Nodal.

Economía

La recaudación fiscal en México apenas alcanza el 17% de su PIB, muy por debajo de la media de la OCDE.

Última Hora

, con un precio estimado de venta entre USD 250,000 y USD 300,000 en el mercado local.

Deportes

Santiago Simón se despide de River Plate y se une al Toluca en busca del bicampeonato de la Liga BBVA MX.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.