Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

Patricia Azan lamenta asesinato de Charlie Kirk tras episodio de South Park

Patricia Azan comenta sobre la desafortunada muerte de Charlie Kirk y su relación con South Park.

Patricia Azan ha expresado su pesar por el asesinato de Charlie Kirk, conocido activista y ferviente seguidor de Donald Trump, que ocurrió menos de un mes antes del estreno del episodio dos de la temporada 27 de South Park. El episodio titulado “La Cuota” (“Got a Nut”) incluye una parodia sobre Kirk, lo que ha llevado a algunas personas a culpar a la serie por el trágico suceso.

En el episodio, emitido el 6 de agosto en Estados Unidos, el personaje Eric Cartman, interpretado en español por Azan, lanza un podcast con inclinaciones conservadoras con el objetivo de desmantelar argumentos de universitarios con ideologías liberales. Su apariencia y opiniones son un reflejo de Kirk, quien había defendido la Biblia en diferentes universidades del país.

Cartman se enfrenta a su compañero Clyde, quien aborda temas controvertidos que Cartman ha discutido anteriormente, como el aborto y la comunidad judía. Sin embargo, Clyde busca patrocinadores para su contenido, lo que provoca la ira de Cartman, quien termina siendo expulsado del auditorio por su madre después de que Clyde recibe el “Premio Charlie Kirk para Jóvenes Maestros del Debate”.

Azan menciona que cuando Comedy Central decidió retirar el episodio, los seguidores de Kirk solicitaron su regreso, argumentando que él hubiera apoyado la libertad de expresión. “Es más, Charlie Kirk amaba la serie, incluso cambió su foto de perfil en redes sociales a una imagen de Cartman caracterizado como él”, añade Azan.

El asesinato de Kirk tuvo lugar el 10 de septiembre durante un evento en la Universidad del Valle de Utah, lo que algunos consideran una extraña coincidencia con la trama del episodio donde Cartman debate en el patio de una escuela. Azan incluso bromea diciendo que solo Los Simpson han hecho predicciones, sugiriendo que el contenido de South Park no tiene relación con la realidad.

En el mismo episodio, el personaje del Sr. Mackey es despedido de su puesto como consejero escolar debido a recortes de presupuesto y se une al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), una entidad conocida por realizar redadas de inmigrantes, promovidas por la administración de Trump.

Azan reflexiona sobre cómo South Park ha mantenido su relevancia y continuidad desde su debut en 1997, señalando que los niños son quienes dicen las cosas más atrevidas, lo que permite al programa seguir adelante con su estilo irreverente.

La actriz también comparte su opinión sobre el bullying, afirmando que puede ser necesario para fortalecer a las personas. Utiliza como ejemplo a su hermano, quien es parcialmente sordo y enfrentó burlas en su infancia, pero ha logrado llevar una vida exitosa. “El mundo no es perfecto y hay cosas que te hacen más fuerte”, concluye.

Además, Azan critica la falta de atención a conflictos en lugares como África, sugiriendo que existe una “empatía selectiva” que limita la visión de las realidades globales.

Te recomendamos

Salud

La FDA retira 580 mil pastillas para la presión arterial por riesgo de impurezas cancerígenas

Última Hora

Esto podría complicar la recuperación económica y la creación de empleos en sectores clave.

Entretenimiento

Mariah Carey celebra el inicio de la Navidad con su clásico "All I Want for Christmas Is You".

Entretenimiento

Las festividades del Día de Muertos fortalecen la comunidad latina en medio de la adversidad.

Última Hora

¿Dónde y cómo ocurrió la detención.

Seguridad

Dos estadounidenses fueron arrestados en Ciudad de México por cargos de conspiración criminal.

Mundo

Trump advierte sobre el envío de tropas a Nigeria tras el asesinato de cristianos.

Última Hora

Alexis Ayala aclara que no tiene párkinson y pide respeto tras rumores en redes sociales.

Última Hora

Caen en CDMX dos lavadores con 15 acusaciones en EU por conspiración y fraude.

Mundo

La ONU condena ataques de EE.UU. que han dejado al menos 60 muertos en el Caribe y Pacífico.

Mundo

El horario de verano en EE. UU. finaliza el 2 de noviembre, afectando la diferencia horaria con México.

Mundo

Trump y Xi Jinping acuerdan concesiones tras reunión en Busán para frenar guerra comercial

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.