Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

Poder Judicial ratifica el blindaje a Tomás Gálvez y Luis Arce Córdova

El Poder Judicial desestima la suspensión de Tomás Gálvez y ratifica el blindaje a Luis Arce Córdova.

El Poder Judicial ha tomado una decisión contundente al rechazar el pedido de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, para suspender a Tomás Gálvez como fiscal supremo. Esta resolución, a la que accedió Infobae, refleja la postura de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que desestima la apelación del Ministerio Público, reafirmando que no se pueden aplicar medidas coercitivas contra altos funcionarios con antejuicio si el Congreso no ha presentado una acusación constitucional previa.

Blindaje en el Poder Judicial

En el caso de Tomás Gálvez, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales decidió archivar la denuncia presentada por la Fiscalía, que lo acusaba de integrar una organización criminal liderada por el congresista José Luna Gálvez. Así, el fiscal supremo se encuentra en una posición tranquila en el Ministerio Público, al menos por ahora. La resolución menciona: “Si el Congreso ha decidido el archivo de la investigación, el Ministerio Público no logrará obtener la acusación constitucional y, por ende, no podrá formular medida coercitiva alguna”.

En otro frente, Delia Espinoza también busca la suspensión del exfiscal supremo Luis Arce Córdoba por presunto enriquecimiento ilícito. Inicialmente, el Juzgado Supremo rechazó su solicitud, pero la Fiscalía apeló. La audiencia de apelación se realizó el pasado 18 de agosto, sorprendentemente, con un inicio adelantado y sin transmisión por Justicia TV. Fuentes cercanas a la audiencia informan que fue inusitadamente rápida; incluso, el presidente del tribunal supremo, César San Martín, destacó que “el tiempo es oro”.

Consecuencias para Arce Córdoba

Todo indica que la Sala Penal Permanente también ratificará el rechazo al pedido de suspensión contra Luis Arce Córdoba. Al igual que Patricia Benavides y Tomás Gálvez, fue blindado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que archivó la denuncia de la Fiscalía en julio pasado. Su argumento fue que no basta con un desbalance patrimonial; se necesitan actos concretos en los que Arce habría abusado de su cargo para incrementar su riqueza ilícitamente.

A pesar de lo que parece, la posible ratificación de su estatus no garantiza el regreso de Luis Arce Córdoba al Ministerio Público. Aunque el Poder Judicial anuló su destitución por su negativa a presentarse al JNE en medio de un proceso electoral, aún pesa sobre él una segunda destitución impuesta por la JNJ por sus supuestos vínculos con Los Cuellos Blancos del Puerto.

La realidad es que estos casos reflejan un entorno judicial complicado, donde las decisiones del Poder Judicial no solo moldean la carrera de altos funcionarios, sino que también impactan la percepción pública sobre la justicia en el país.

Te recomendamos

Mundo

El Senado de Texas da luz verde a un mapa electoral que favorece a los republicanos en las elecciones de medio término.

Última Hora

Dentro de estas, 381 fueron por tocamientos y 278 por violación sexual de menor.

Política

Un operativo en VNSA culmina con la detención de un hombre y el aseguramiento de más de 4,000 miligramos de droga.

Última Hora

La búsqueda de personas desaparecidas es un tema que genera un profundo impacto emocional en la sociedad.

Entretenimiento

La presidenta Sheinbaum critica a Lilly Téllez por buscar ayuda estadounidense contra los cárteles.

Política

La designación de Genaro Lozano como embajador en Italia desata críticas y respaldos entre políticos y ciudadanos.

Estilo de Vida

Milei asegura que si gana en septiembre, "le ponemos el último clavo al cajón" del kirchnerismo.

Última Hora

La policía federal de Brasil reveló que Bolsonaro planeó solicitar asilo político en Argentina tras ser denunciado.

Mundo

El Tribunal Constitucional de Perú frena las investigaciones contra la presidenta Dina Boluarte hasta julio de 2026.

Última Hora

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, envía iniciativa para que el TSJ elija a su presidente en 2026.

Política

La reforma electoral de Morena es un "blindaje autoritario" y un intento de silenciar a la oposición, según el PRI.

Última Hora

La Fiscalía de San Luis Potosí detiene a Miguel "N" por el homicidio de un hombre en junio de 2022.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.