Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

Premios Crónica 2023: Reconocimientos a la Ciencia y Cultura Mexicana

Laura Alicia Palomares y otros destacados recibirán el Premio Crónica en su edición número quince el 22 de octubre.

El Premio Crónica celebra su décimo quinto aniversario reconociendo a mexicanas y mexicanos que han hecho contribuciones significativas en la ciencia y la cultura. La ceremonia de entrega, programada para el 22 de octubre a las 10:00 horas en el auditorio Jaime Torres Bodet del Museo de Antropología, contará con una alineación de premiados que incluye a Laura Alicia Palomares, ingeniera bioquímica reconocida en la categoría de Ciencia y Tecnología, y al doctor en Literatura Mexicana, Vicente Quirarte, quien será galardonado en Academia.

Además, la escritora Mónica Lavín será distinguida en Cultura, mientras que el Instituto Politécnico Nacional recibirá el premio en la categoría de Comunicación Pública y del Conocimiento. Con estas distinciones, los premiados se suman al prestigioso grupo que ha recibido este reconocimiento, cada vez más valorado dentro de la comunidad científica y cultural del país.

Controversias en el Senado y el Gobierno de San Luis Potosí

Mientras se celebra el Premio Crónica, la atención se desvía hacia la política mexicana, donde la situación en el Senado ha generado controversia. Recientemente, la SCJN decidió revertir el juicio en contra de Xavier Nava, ex presidente municipal de San Luis Potosí, lo que ha puesto nerviosos a muchos en el gobierno estatal. La reacción, que incluyó mantas insultantes hacia Nava, refleja un clima de tensión y descontento, ya que este fallo desbarata la inhabilitación que pesaba sobre él.

Los intentos de deslegitimar a figuras opositoras son evidentes, y se puede observar la influencia del gobierno estatal a lo largo de este proceso. La situación ha llevado a la pregunta: ¿realmente es esto lo que los ciudadanos esperan de sus representantes políticos?

El Llamado a la Seguridad

Por otro lado, el fiscal general Alejandro Gertz hizo un llamado contundente a las instituciones de seguridad del país para restaurar la paz en las calles. Durante la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública, Gertz enfatizó la necesidad de devolver la certeza a los ciudadanos en cuanto a su seguridad. Este mensaje, cargado de urgencia, resuena en un contexto donde la violencia y la inseguridad siguen siendo problemas cruciales para la sociedad mexicana.

Gertz destacó que la paz y la justicia no se logran en oficinas, sino en la vida cotidiana de las mexicanas y mexicanos. Esta realidad, que muchos han sentido en carne propia, pone de manifiesto la necesidad de un compromiso real por parte de las autoridades para enfrentar los desafíos que enfrenta el país.

En conclusión, mientras el Premio Crónica honra a quienes contribuyen al avance de la ciencia y la cultura, la política mexicana enfrenta sus propios retos, donde la falta de decoro y los conflictos de interés parecen dominar la narrativa. La esperanza está en el compromiso de los líderes para abordar los problemas que verdaderamente afectan a la ciudadanía.

Te recomendamos

Última Hora

Más de mil familias evacuadas y 65 marinos activos atienden emergencia por crecida del Río Moctezuma en la Huasteca.

Última Hora

La renuncia de José Luis Espert y posible reimpresión de boletas sacuden la campaña del 26 de octubre.

Educación

El IPN avanzó en cuatro de cinco pilares en el ranking de Times Higher Education

Política

La elección de ministros de la SCJN enfrenta críticas por irregularidades y desinformación.

Última Hora

Reforma a Ley de Amparo divide a Claudia Sheinbaum y Adán López en senado por retroactividad polémica.

Última Hora

Miles de familias disfrutaron de la Feria Municipal del Elote, un evento que celebra la gastronomía local

Última Hora

Semarnat prioriza la limpieza de los ríos Lerma Santiago, Atoyac y Tula, altamente contaminados

Política

Laura Itzel Castillo anticipa ajustes a la reforma de amparo en la Cámara de Diputados.

Política

Trump celebra el 250° aniversario de la Marina en Norfolk a pesar del cierre del gobierno.

Última Hora

Presidencia pide modificar Ley de Amparo para eliminar retroactividad prohibida por la Constitución.

Última Hora

Su actualización conlleva un impacto directo en la defensa de estos derechos frente a la autoridad.

Última Hora

En las siguientes semanas se espera consolidar esta estrategia y evaluar su impacto en la región.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.