Este 1 de septiembre, Bogotá experimentará un clima cálido que rápidamente podría transformarse en intensas lluvias, un fenómeno cada vez más común en la era del cambio climático. La temperatura máxima alcanzará los 19 grados centígrados con una probabilidad de lluvia del 80% y una nubosidad del 90%. Las ráfagas de viento se esperan a 43 kilómetros por hora, lo que podría complicar aún más las condiciones climáticas.
Detalles del clima para hoy y esta noche
Durante la noche, la temperatura se desplomará a 9 grados, manteniendo una probabilidad de precipitación del 59% y nubosidad del 83%. Las ráfagas de viento disminuirán a 22 kilómetros por hora. Es importante que los bogotanos se preparen para estos cambios drásticos, que pueden ocurrir en cuestión de minutos.
La ciudad, situada en la cordillera Oriental de Colombia, tiene un clima predominantemente frío y seco. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), la temperatura promedio en Bogotá es de 13.1 grados centígrados. Durante el día, la temperatura oscila entre los 18 y 20 grados, bajando a entre 8 y 10 grados por la noche.
Estaciones y variaciones climáticas en Bogotá
La ciudad presenta dos temporadas de lluvia bien definidas: de marzo a junio y de septiembre a diciembre, siendo abril el mes más lluvioso. En estos periodos, las lluvias pueden ser torrenciales y acompañadas de fenómenos como granizo y descargas eléctricas. Por otro lado, las temporadas secas van de enero a febrero y de julio a agosto, con enero siendo el mes más seco, caracterizado por días soleados y calurosos.
El clima en Colombia es diverso debido a su geografía compleja. Desde las costas del Mar Caribe hasta las montañas andinas, el país presenta al menos cuatro tipos de clima: tropical, seco, templado y frío de alta montaña. Cada uno de estos climas tiene subtipos que reflejan la variabilidad de las condiciones meteorológicas en todo el territorio.
En resumen, la población de Bogotá debe estar alerta ante la inminente lluvia, ya que la naturaleza impredecible del clima moderno requiere una preparación constante. No cabe duda de que estar al tanto del pronóstico puede hacer la diferencia en la vida diaria de los ciudadanos.
