La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, Mamen González, ha levantado la voz al señalar la “presunta ilegalidad” de la licitación del alumbrado público en la ciudad, aludiendo a su posible incumplimiento de la normativa ambiental andaluza. Según González, esta situación podría llevar a que el proceso sea impugnado en los tribunales, por lo que exige su “paralización inmediata”.
Reclamos del Grupo Municipal Socialista
En este contexto, el Grupo Municipal Socialista ha manifestado su apoyo a la denuncia presentada por la Agrupación Astronómica de Córdoba, que también ha cuestionado la legalidad de la licitación. La concejala ha destacado que el pliego de condiciones aprobado por el Ayuntamiento “ignora, según expertos”, el Decreto 37/2025 del 11 de febrero que regula la protección contra la contaminación lumínica en Andalucía.
González subrayó que no solo se trata de un tema legal, sino que también podría comprometer los fondos públicos destinados a este proyecto. La concejala argumenta que Córdoba, por su “extensión territorial” y su cercanía a reservas y destinos Starlight en Sierra Morena, Los Pedroches y la Subbética, tiene la obligación de ser un ejemplo en el cumplimiento de la normativa ambiental.
Impacto en la salud pública y el turismo
La modernización del alumbrado no solo debe respetar la salud pública, sino también preservar la biodiversidad y el cielo nocturno, que representa un recurso valioso para el turismo sostenible. Por todo esto, el Grupo Municipal Socialista ha pedido que se detenga la licitación “inmediata” y se evalúe lo señalado por la Agrupación Astronómica para adecuar los pliegos a la legalidad vigente, si fuera necesario.
