Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

Recortes presupuestales amenazan la cultura en México

El Presupuesto de Egresos 2026 recortará 1,984 millones de pesos a la cultura, afectando a la Cineteca Nacional.

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 trae consigo un duro golpe para la cultura mexicana, con recortes que suman 1,984 millones de pesos, lo que representa un 13% menos que en 2025. Esto se traduce en el gasto más bajo registrado hasta la fecha para el sector cultural, que ya enfrentaba serias dificultades por la falta de apoyo y un presupuesto precario.

Impacto en instituciones clave

Las instituciones culturales, como la Cineteca Nacional y los Estudios Churubusco Azteca, sufrirán recortes significativos que pondrán en riesgo su operación. La Cineteca, pilar en la preservación y difusión del cine, verá su presupuesto reducido de 46,904,610 a 44,111,290 pesos, lo que implica una pérdida de 2,793,320 pesos. Por su parte, Churubusco Azteca pasará de tener 29,142,468 a 27,053,638 pesos, con un recorte de 2,088,830 pesos.

Estos recortes no solo limitan el funcionamiento diario de estas instituciones, sino que también amenazan la conservación del patrimonio fílmico del país y la realización de proyectos educativos y culturales. En un contexto donde la industria cinematográfica ya lucha por mantenerse a flote, el futuro se ve incierto.

Protestas del gremio cultural

La noticia de los recortes provocó una ola de indignación entre los trabajadores del sector cultural, quienes han alzado la voz en redes sociales para protestar. Llaman a movilizaciones y denuncian la precariedad laboral que enfrentan, con retrasos en los pagos y falta de estabilidad. La realidad es que estos recortes afectan no solo a las instituciones, sino también a todos los profesionales que dependen de ellas.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) también se verá afectado, con recortes superiores a 1.2 mil millones de pesos. Esto pone en riesgo su labor de conservación del patrimonio histórico, ya que se le asignará un total de 4,613,415,060 pesos para 2026. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) experimentará una reducción de aproximadamente 943 millones de pesos, quedando con 3,943,030,411 pesos, una cifra insuficiente para gestionar la red de museos y centros de arte.

En medio de este panorama desalentador, hay algunas noticias positivas: organismos como Radio Educación y el Centro de Capacitación Cinematográfica recibirán aumentos en sus presupuestos, lo que permitirá una inversión en la formación de nuevos talentos en el área cinematográfica.

Sin embargo, la reducción general de fondos en el sector cultural arroja sombras sobre la sostenibilidad de la industria a largo plazo, limitando la producción nacional y la organización de festivales y actividades culturales, cruciales para la diversidad y riqueza del cine en México.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Última Hora

Los números ganadores de Melate 4107 se revelaron hoy con un premio mayor de182 millones de pesos.

Tecnología

Toyota presenta la nueva Corolla Cross 2026, un SUV con diseño deportivo y tecnología híbrida que promete conquistar México.

Salud

Más de 727 mil personas mueren por suicidio anualmente, en México se registraron 8,837 fallecimientos en 2023.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Tecnología

LG presenta su Plataforma de Contenido Automotriz con Xbox y Zoom para revolucionar la experiencia en el vehículo.

Economía

El nuevo Toyota Corolla Cross 2026 llega con híbridos, más tecnología y precios desde 544,000 pesos.

Nacional

La banda tlaxcalteca Tlacuache Grooves transforma la cumbia con su energía psicodélica en cada fiesta.

Tecnología

La iniciativa de Claudia Sheinbaum busca proteger la industria automotriz nacional con un arancel elevado.

Salud

La psicóloga Alejandra Díaz destaca que abrirse emocionalmente puede salvar vidas en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Seguridad

La Presidenta Claudia Sheinbaum enfatiza que "siempre debe haber una alternativa de vida" en el Día de Prevención del Suicidio.

Última Hora

Hoy, más que nunca, es esencial que cada persona que se sienta sola o en crisis busque el apoyo que necesita.

Estilo de Vida

Más de 9.4 millones de mujeres han sido víctimas de violencia digital en el país, según la Secretaría de las Mujeres.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.