Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

RTVE amenaza con salir de Eurovisión si Israel participa en 2026

España podría abandonar Eurovisión en 2026 si Israel participa, según decisión del consejo de RTVE.

El Consejo de Administración de RTVE ha tomado la decisión de retirar a España del festival de Eurovisión que se celebrará en Viena en 2026 si Israel participa en el certamen. Esta medida fue anunciada por el presidente de RTVE, José Pablo López, durante la reunión del consejo, donde recibió el respaldo de la mayoría que sostiene al Gobierno en el Congreso, reflejando así un debate intensamente político.

Decisión con repercusiones políticas

La votación arrojó un resultado de 10 votos a favor, provenientes de consejeros del PSOE, ERC y PNV, cuatro en contra por parte del PP y una abstención del consejero propuesto por Junts. Desde este partido se argumenta que no desean participar en iniciativas que polaricen el conflicto israelo-palestino o que se usen para obtener réditos electorales, en clara alusión al presidente Pedro Sánchez.

Por su parte, los consejeros del PP critican la “injerencia directa” del Gobierno en RTVE, señalando que la corporación pública debería mantener un rol informativo y no político. La realidad es que la decisión de RTVE plantea un nuevo capítulo en la relación entre la política y el entretenimiento, donde la gestión de Eurovisión se convierte en un campo de batalla ideológico.

Impacto en el festival y posibles alternativas

RTVE ha confirmado que esta decisión no afectará la celebración del Benidorm Fest, un festival consolidado que celebrará su quinta edición el próximo año. Sin embargo, la amenaza de retirar a España de Eurovisión también sirve como una presión sobre la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que organiza el concurso, para reconsiderar la participación de Israel.

En julio pasado, la asamblea general de la UER aplazó la votación sobre la presencia de Israel en el concurso a diciembre, y se acordó incluir una cláusula que permitiría a los países miembros renunciar a su participación tras la votación sobre Israel, garantizando el reembolso de la cuota económica en caso de decidir no participar. Este movimiento podría abrir la puerta a un “goteo” de salidas de otros países, poniendo en jaque la continuidad del certamen.

Hasta ahora, naciones como Islandia, Irlanda y Eslovenia han expresado su intención de no participar si Israel se mantiene como concursante. La salida de España, uno de los “big five” del festival, marcaría un cambio significativo en la dinámica del concurso europeo, ya que es uno de los mayores contribuyentes tanto en términos de audiencia como de financiamiento. Este nuevo escenario obligará a la UER a buscar alternativas para manejar la situación de la participación israelí en el festival.

Te recomendamos

Política

La Secretaría de Exteriores llama a la encargada de negocios israelí tras acusaciones de antisemitismo contra Sánchez.

Seguridad

Marco Rubio señala que Hamas tiene solo días para aceptar un alto el fuego ante la escalada de bombardeos en Gaza.

Política

La Secretaría de Relaciones Exteriores convoca a la encargada de negocios de Israel tras controversia con Sánchez.

Entretenimiento

La tensión entre el Gobierno y los jueces se intensifica por la elección de vocales del CGPJ, con propuestas opuestas.

Entretenimiento

RTVE propone que España no participe en Eurovisión si Israel sigue en el certamen, buscando solución antes de diciembre.

Mundo

Marco Rubio afirma que solo la eliminación de Hamás llevará a la paz en Gaza, a pesar de la molestia de Trump.

Mundo

El primer ministro de Qatar insta a la comunidad internacional a sancionar a Israel por sus "crímenes" en Gaza.

Política

La Comisión Europea prevé proponer la suspensión del acuerdo comercial con Israel en breve.

Política

El ministro israelí critica a Sánchez por su propuesta de excluir a Israel de competiciones internacionales.

Política

El ministro israelí de Exteriores tacha a Sánchez de "mentiroso" por su postura sobre Gaza y el deporte internacional.

Economía

El presidente español anuncia que mañana se actualizará el pronóstico de crecimiento económico para 2026.

Educación

Las comisiones del Senado, Congreso y Corts avanzan lentamente mientras las víctimas esperan respuestas.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.