El municipio de San Mateo Atenco, ubicado en el Estado de México, celebró con gran entusiasmo la inauguración de la décima edición del Festival Cultural “Todos Santos”. Este evento, que se llevó a cabo en la Plaza Cívica Benito Juárez, reunió a cientos de familias y visitantes en un homenaje a la vida y las tradiciones de la comunidad.
La presidenta municipal, Ana Aurora Muñiz Neyra, resaltó en su discurso inaugural que esta celebración del Día de Muertos es un acto colectivo que simboliza amor, fe y respeto. “La muerte no nos separa, sino que nos reúne en la memoria y en el cariño; este festival es un acto de amor colectivo que edifica, une y celebra la belleza de nuestras tradiciones”, afirmó.
La ceremonia de apertura incluyó la Muestra de Ofrendas Tradicionales y una gala de danza, donde participaron diversos ballets y compañías artísticas, tales como Coppelia, Atcotentli, Alma y Corazón, Academia Maya, Compañía de Artes Escénicas de México y Groove and Glam.
En esta décima edición, el festival ofrece más de 30 actividades culturales gratuitas que incluyen danza, teatro, música y exposiciones. Además, los asistentes pueden disfrutar de un corredor artesanal y gastronómico con productos típicos como pan de muerto, hojaldras, calaveras de azúcar, chocolate y antojitos mexicanos.
Durante el evento, la alcaldesa también presentó una nueva unidad de juegos infantiles y abrió el Pabellón Internacional, que cuenta con la participación de países como Francia, Rusia, Venezuela, Colombia, China, Corea, Italia y Argelia, los cuales comparten su cultura, sabores y textiles.
El festival culminará con la tradicional Velada de Día de Muertos el 1 de noviembre en los panteones de Santa María, La Magdalena, Guadalupe y San Miguel. En este evento, rezos, cantos y cirios iluminarán la memoria de los seres queridos.
Para garantizar la seguridad de los participantes, la Dirección de Seguridad Humana, Orden Vial y Protección Civil implementa el Operativo Conjunto de Seguridad “Todos Santos 2025”, en colaboración con autoridades estatales. El programa completo del festival está disponible en el sitio web municipal: www.sanmateoatenco.gob.mx.
El Festival “Todos Santos” se llevará a cabo durante los últimos días de octubre y el 1 de noviembre, ofreciendo una variedad de actividades culturales gratuitas que buscan celebrar la riqueza de las tradiciones locales y la memoria de quienes han partido.































































