La llegada de septiembre en México marca el inicio de una de las temporadas más emblemáticas del año, repleta de festividades y un humor singular que caracteriza a los mexicanos. Este mes, conocido por su sentido patrio, también evoca recuerdos de sismos devastadores, lo que ha inspirado una avalancha de memes que circulan en redes sociales y plataformas de mensajería.
Memes que sacuden la red
A partir de los primeros días de septiembre, los usuarios en redes como Twitter, Facebook e Instagram anticipan la llegada de memes que hacen referencia a los temblores que han dejado huella en la historia de nuestro país. Frases como “Ya llegó septiembre, cuiden su lámpara y tengan lista su mochila de emergencia” se han vuelto virales, jugando con el humor negro que rodea a los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, eventos que han marcado la memoria colectiva de los mexicanos.
Las imágenes que acompañan estos mensajes a menudo muestran escenas de simulacros escolares, con leyendas que destacan la ironía de tener un calendario de fiestas que incluye simulacros de emergencia. En este contexto, septiembre se transforma en un personaje aterrador, listo para “sacudir” la tranquilidad cotidiana.
Un mes de orgullo y celebración
El 16 de septiembre, Día de la Independencia de México, es otro tema recurrente en los memes, donde se exalta el orgullo nacional a través de imágenes que celebran los símbolos patrios, la bandera y las tradiciones culinarias. “Mexicanos, listos para el grito… y también para el temblor” es una frase que ilustra la fusión de la festividad con la inquietud sísmica que caracteriza esta época del año.
El homenaje a los Niños Héroes, conmemorado el 13 de septiembre, también se refleja en esta creatividad digital. Los memes de esta fecha presentan a los cadetes en situaciones absurdas, desde proteger la bandera en circunstancias ridículas hasta saltar de castillos “para huir de septiembre”, fusionando la historia con la cultura digital y permitiendo a las nuevas generaciones apropiarse del relato nacional.
Esta dinámica de participación convierte a septiembre en “el mes de los memes por excelencia” en la cultura digital mexicana. La popularidad de estos contenidos no solo responde a la necesidad de humor ante realidades complejas, sino que también actúa como una herramienta de memoria y catarsis colectiva. Frases como “Si septiembre fuera persona, sería la que organiza la fiesta y también apaga la luz” reflejan el sentir de quienes cada año esperan con ansias las novedades de esta tradición digital.
