La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una reunión en Palacio Nacional con el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, en un contexto de creciente tensión comercial. El encuentro, que tuvo lugar el 26 de julio de 2025, se da a una semana de que se cumpla el plazo para la entrada en vigor de aranceles del 30% sobre productos mexicanos, una medida anunciada por el gobierno estadounidense.
Johnson llegó acompañado por una delegación de empresarios estadounidenses, quienes compartieron inquietudes sobre las posibles repercusiones de los aranceles en el comercio bilateral. La reunión comenzó a las 13:00 horas y se extendió por aproximadamente una hora y veinte minutos, concluyendo alrededor de las 14:20 horas.
En declaraciones posteriores, Sheinbaum destacó que el embajador ha mantenido una postura respetuosa y que existe una “buena comunicación” entre ambos gobiernos. Este intercambio se produce en un contexto en el que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles que afectarían tanto a México como a la Unión Europea a partir del 1 de agosto. Ante esta situación, la mandataria mexicana expresó su confianza en que se pueda alcanzar “un buen acuerdo”.
Sheinbaum también mencionó que un equipo de funcionarios mexicanos se encuentra en Estados Unidos para mantener conversaciones con las autoridades correspondientes, buscando evitar que las medidas arancelarias entren en vigor. “Estamos haciendo todo para que no entren en vigor”, afirmó, añadiendo que podría establecer una llamada con Trump “si es necesario” en la próxima semana para discutir el tema.
La presidenta subrayó que se han presentado propuestas enfocadas en el Plan México y en la reducción del déficit comercial, buscando mitigar el impacto de las decisiones estadounidenses. “Hemos estado haciendo una serie de propuestas y ya las presentamos aquí, vamos a esperar”, indicó, reafirmando su optimismo sobre el resultado de las negociaciones.
El clima de incertidumbre económica ha generado preocupación entre los sectores productivos de México, quienes temen que la imposición de estos aranceles afecte gravemente las exportaciones y, en consecuencia, la economía nacional. La reunión entre Sheinbaum y Johnson se enmarca en un esfuerzo por mantener un diálogo abierto y constructivo en medio de las tensiones comerciales.
