La reciente entrevista que la senadora del PAN, Lilly Téllez, concedió a Fox News ha desatado una fuerte confrontación con la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. En dicha entrevista, Téllez sugirió la posibilidad de solicitar apoyo de Estados Unidos para combatir a los cárteles en México, lo que fue criticado por la mandataria durante su conferencia matutina.
Reacciones encontradas en el Congreso
Sheinbaum lamentó que una senadora recurriera a medios extranjeros para hablar de intervención en el país, afirmando que la soberanía nacional debe ser respetada. Por su parte, Téllez rechazó haber pedido “intervención” extranjera y acusó a la presidenta de difundir “otra mentira”. La senadora argumentó que lo que ella planteó fue ayuda para combatir el crimen organizado y cuestionó la postura de Sheinbaum, afirmando que “protege a los morenarcos” mientras dice defender a los mexicanos.
La controversia escalaría en el Congreso cuando la diputada del PT, Lilia Aguilar Gil, solicitó que Téllez se separe de su cargo por “posibles actos contrarios al interés nacional”. En la misma línea, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, acusó a la senadora panista de estar dispuesta a “traicionar a la patria”. La senadora morenista Andrea Chávez también la calificó de “injerencista”, subrayando la gravedad de sus declaraciones.
Posturas de los grupos parlamentarios
El Grupo Parlamentario de Morena en el Senado emitió una declaración formal, señalando que acudir al extranjero en busca de apoyo para enfrentar a los cárteles representa una falta grave contra la soberanía nacional y un intento de desestabilizar al país. La discusión sobre la seguridad en México sigue polarizando a las fuerzas políticas, generando un ambiente tenso entre quienes proponen soluciones más drásticas y aquellos que abogan por el respeto a la soberanía.
En medio de esta confrontación, queda claro que el tema de la seguridad y la lucha contra el crimen organizado sigue siendo un punto álgido en la política mexicana, donde las desavenencias entre figuras clave como Sheinbaum y Téllez ponen de manifiesto la complejidad de abordar estos desafíos. La situación exige un debate serio y fundamentado sobre las mejores maneras de garantizar la seguridad de los ciudadanos, sin comprometer la integridad nacional.
