La actriz Tatiana Maslany, conocida por su papel como She-Hulk, ha generado controversia al pedir a sus seguidores que cancelen sus suscripciones a Disney+. Este llamado se produce en medio de la polémica que rodea al presentador Jimmy Kimmel, cuyo programa fue cancelado tras un chiste considerado ofensivo.
En una reciente publicación en Instagram, Maslany compartió una imagen de sí misma detrás de cámaras de “She-Hulk”, junto al mensaje “cancela tus suscripciones a Disney Plus, ESPN y Hulu”. Este gesto parece ser una muestra de apoyo hacia Kimmel, quien ha enfrentado críticas tras la muerte del activista conservador Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump.
La situación se desató tras el asesinato de Kirk, lo que llevó a Trump a expresar su dolor públicamente y a insinuar que podría tomar medidas contra lo que él percibe como “violencia política”. Kimmel, en su programa, hizo un comentario que muchos consideraron poco apropiado, comparando la reacción de Trump con la de un niño de cuatro años. Como resultado, ABC, la cadena que transmite su programa, decidió retirarlo indefinidamente.
Esta cadena de acontecimientos ha dividido a Hollywood, donde muchos artistas han defendido la libertad de expresión y criticado la cultura de la cancelación. La publicación de Maslany ha suscitado interrogantes sobre las posibles repercusiones que podría enfrentar en su carrera, especialmente considerando casos pasados como los de Gina Carano y James Gunn, quienes fueron despedidos de Disney por comentarios controvertidos en redes sociales.
Algunos observadores sugieren que Maslany podría ser excluida de futuros proyectos dentro del Universo Cinematográfico de Marvel, aunque otros opinan que podría ser solo una advertencia. Lo cierto es que la cancelación de “She-Hulk” parece más probable tras este incidente, ya que no ha sido la serie más aclamada por los fanáticos.
Esta situación refleja las complejidades de la interacción entre celebridades y las plataformas que las apoyan, así como el impacto que las redes sociales pueden tener en la percepción pública y en la carrera de los artistas.
