Los seguidores de Tito Double P en Saltillo están de fiesta, pues el artista ha confirmado su llegada a la capital coahuilense el próximo 2 de octubre como parte de su gira “¡Ay Mamá! Tour”. Este anuncio llega tras la decepcionante cancelación de su primera presentación programada a inicios de este año, lo que dejó a muchos fans con las ganas de disfrutar de su música.
La noticia fue compartida a través de las redes sociales oficiales del cantante, donde incluyó a Saltillo en el listado de paradas confirmadas. La boletera encargada del evento se espera que publique en breve los detalles sobre la venta de boletos, lo que ha generado aún más expectativa entre sus seguidores.
La espera y el retorno
En enero de este año, miles de fanáticos se sintieron devastados cuando la primera fecha programada fue cancelada por “asuntos personales”, según comunicó el propio Tito Double P. Aunque no ofreció detalles específicos sobre las razones de esta cancelación, sí manifestó su agradecimiento por el apoyo incondicional de sus fanáticos y prometió reencontrarse con ellos en cuanto fuera factible.
Pero, ¿quién es realmente Tito Double P y qué lo hace tan popular? Nacido como Jesús Roberto Laija García en Tepic, Nayarit, en 1997, este joven ha escalado rápidamente en el mundo de la música, convirtiéndose en un referente de los corridos tumbados. Su estilo único fusiona lo tradicional con ritmos modernos de trap y reguetón, lo que le ha permitido posicionar varios de sus temas en las listas de popularidad.
Un tour lleno de energía
El “¡Ay Mamá! Tour” promete ser un espectáculo vibrante, donde Tito Double P presentará tanto lo más reciente de su repertorio como los éxitos que lo han catapultado a la fama. Se espera que esta presentación sea especialmente significativa para el público de Saltillo, que ha estado esperando con ansias su regreso tras el fallido primer intento.
La confirmación de este concierto no solo emocionará a los seguidores de Tito Double P en Saltillo, sino también a quienes viajarán desde municipios cercanos para disfrutar de su música. Sin duda, el 2 de octubre se perfila como uno de los eventos musicales más esperados del 2025 en la región sureste de Coahuila.