Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

Towa and the Guardians of the Sacred Tree, un roguelike visualmente impresionante

Towa and the Guardians of the Sacred Tree ofrece una experiencia roguelike única con gran estilo visual

En el mundo de los videojuegos, el género roguelike ha ganado una gran popularidad en la última década, destacándose títulos como “Hades” y “Elden Ring Nightreign”. En este contexto, surge “Towa and the Guardians of the Sacred Tree”, un ambicioso proyecto de Brownies Inc. que busca innovar dentro de este estilo de juego. El título se centra en la repetición como base de su jugabilidad, invitando a los jugadores a explorar laberintos procedimentales llenos de enemigos y desafíos.

La experiencia de juego se desarrolla desde una perspectiva isométrica, donde los jugadores inevitablemente enfrentan derrotas. Sin embargo, cada intento brinda la oportunidad de acumular experiencia y objetos que aumentan la fuerza del personaje para futuras expediciones. Este ciclo de exploración y mejora es uno de los aspectos más atractivos del juego, aunque su comparación más cercana es con “Hades”, del que toma inspiración sin perder su esencia única.

Una de las características más notables de “Towa” son sus visuales, que están claramente influenciadas por el arte anime y la mitología japonesa. La narrativa sigue a Towa, una enviada de los dioses que reúne a ocho guerreros con el fin de derrotar a una entidad demoníaca llamada Magatsu y así salvar su reino místico. En cada partida, los jugadores pueden elegir a dos de estos guardianes, lo que les permite combinar habilidades para enfrentar cada reto, aumentando la variedad de estrategias posibles.

El elenco de personajes es diverso y atractivo. Por ejemplo, Nishiki es un pez koi humanoide experto con las katanas, mientras que Bampuku, un Shiba Inu gordito, se dedica a cocinar para mejorar las habilidades de sus compañeros. La dinámica de seleccionar diferentes guardianes y descubrir sinergias entre ellos añade un elemento de satisfacción a la jugabilidad.

A pesar de sus fortalezas, “Towa” enfrenta un desafío importante: la sensación de progreso puede verse afectada por la repetitividad de los combates. Aunque la historia es intrigante y las habilidades son divertidas de combinar, existen momentos en los que el avance se siente estancado, lo que puede derivar en una experiencia menos gratificante. Esta falta de novedades en algunas expediciones puede hacer que los enfrentamientos se vuelvan monótonos.

VEREDICTO: 7. “Towa and the Guardians of the Sacred Tree” destaca por su estilo visual y su banda sonora, capturando la atención de los aficionados al anime. Su variedad de personajes y combinaciones de ataques son gratificantes, pero el juego podría ser más atractivo para quienes disfrutan de la repetición en títulos de tipo gacha, en lugar de aquellos que esperaban una experiencia similar a “Hades”.

Te recomendamos

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.