La Academia de Cine ha revelado las tres películas españolas que competirán por la codiciada estatuilla en los Premios Oscar 2026. En una ceremonia celebrada en sus instalaciones, los actores Emma Suárez y Juan Diego Botto, quienes forman parte de la academia tanto en España como en Hollywood, anunciaron los títulos seleccionados: Romería, de Carla Simón; Sirat, de Oliver Laxe; y Sorda, de Eva Libertad.
Un año desafiante para el cine español
Resulta curioso que, aunque este año no ha tenido grandes estrenos, varias películas lograron destacar en un panorama competitivo. Con cada vez más cineastas españoles ganando reconocimiento internacional, la elección se torna crucial. El presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, junto con la notaria Eva Fernández Medina, estuvo presente para dar a conocer esta selección que busca representar a España en la edición número 98 de los Oscars, cuya ceremonia se llevará a cabo en Los Ángeles.
Entre las tres producciones, Sirat se perfila como la gran favorita, no solo por su propuesta narrativa, sino también por haber ganado el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes. Esta cinta ya tiene distribución en EE. UU. a través de la productora Neon, lo que asegura una mayor visibilidad y expectativa en la carrera hacia el Oscar.
Sinopsis de las películas seleccionadas
La trama de Sirat gira en torno a un padre, interpretado por Sergi López, y su hijo, Bruno Núñez Arjona, quienes emprenden un viaje a una rave en las montañas del sur de Marruecos en busca de su hija desaparecida. La historia combina la música electrónica con un viaje emocional, donde la búsqueda de la libertad y la conexión familiar se entrelazan en un ambiente salvaje.
Por otro lado, Romería presenta a Marina, una joven adoptada que viaja a Vigo para conocer a la familia de su padre biológico, destapando un pasado complicado y sanando heridas familiares a través de un diario y la conexión con su primo.
Finalmente, Sorda narra la historia de Ángela, una mujer sorda que enfrenta el desafío de criar a su hija en un mundo que no está diseñado para personas como ella. El conflicto que surge con la llegada de su bebé añade un matiz profundo a la narrativa sobre la maternidad y la adaptación a nuevas realidades.
La decisión final sobre cuál de estas producciones representará a España en los Oscars se anunciará el próximo 17 de septiembre de 2025, un día que sin duda marcará el rumbo del cine español en el ámbito internacional.
