La precandidata presidencial Vicky Dávila lanzó un fuerte llamado a la intervención estadounidense en Venezuela durante su visita a Norte de Santander, destacando el impacto que la crisis venezolana tiene en la región fronteriza colombiana. En un acto realizado en Villa del Rosario, Dávila hizo un emotivo llamado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidiendo que “haga lo suyo” para terminar con el régimen de Nicolás Maduro.
Un llamado a la acción directa
“Desde aquí, a unos minutos de la frontera, le pido al presidente Trump: ¡haz lo tuyo! Que se acabe la dictadura de Maduro, que podamos volver a hacer negocios con Venezuela y que las familias se reencuentren”, expresó Dávila en un mensaje que rápidamente se viralizó en redes sociales. La precandidata del Movimiento Valientes no dudó en afirmar que la caída del régimen significaría un alivio no solo para Venezuela, sino también para Colombia, al eliminar lo que ella describe como “la amenaza criminal” del socialismo del Siglo XXI.
Horas más tarde, la periodista compartió otro video donde reafirmó su postura: “Ojalá que Trump haga lo suyo para que se caiga el dictador, porque sería una gran oportunidad para toda Colombia”. Dávila destacó que la recuperación democrática en Venezuela abriría nuevas puertas económicas y de seguridad para su país.
Impacto en la frontera y la seguridad
La frontera entre Colombia y Venezuela ha sido, sin duda, uno de los puntos más sensibles en la relación bilateral. Allí, los colombianos han vivido de manera directa las consecuencias del éxodo venezolano y los problemas de seguridad relacionados con grupos armados, incluyendo el ELN, que Dávila acusa de tener vínculos directos con el régimen de Maduro.
“Hoy, Maduro es el jefe del ELN en el Catatumbo, y es el dueño del negocio de la cocaína en esa zona”, señaló Dávila, enfatizando que su administración no permitiría que los colombianos sufran por decisiones políticas que cierren la frontera. “Nunca, nunca es nunca”, reiteró, mostrando su compromiso con la población fronteriza.
El llamado de Dávila a Trump ha generado una variedad de reacciones. Muchos seguidores aplaudieron su franqueza y coincidieron en la necesidad de soluciones urgentes en la frontera; sin embargo, también surgieron críticas hacia su postura, cuestionando la conveniencia de que un aspirante presidencial colombiano solicite intervención extranjera en asuntos regionales.
El contexto político y social en la frontera sigue siendo complejo y delicado, y las declaraciones de Dávila reflejan una creciente preocupación por el bienestar de los colombianos que habitan en la región. Sin duda, su discurso se suma a una narrativa de oposición al régimen de Maduro, que continúa generando inquietud en Colombia.
