Con el inicio del otoño, muchos comienzan a planear escapadas de fin de semana para desconectar de la rutina y disfrutar de la belleza de España. Un destino imperdible es el encantador pueblo de Vimbodí y Poblet, ubicado en la provincia de Tarragona, conocido por albergar uno de los monasterios más grandes de Europa, donde reposan desde hace siglos los reyes de Aragón.
Un entorno natural privilegiado
El Mirador de la Peña es uno de los principales atractivos de Vimbodí y Poblet, ofreciendo vistas panorámicas excepcionales del valle y convirtiéndose en un punto de referencia para los amantes de la naturaleza. Situado al pie de las Montañas de Prades, este municipio se rodea de un entorno natural que atrae a quienes disfrutan de actividades al aire libre, como senderismo y paseos. El Paraje Natural de Poblet destaca por sus senderos señalizados entre encinas y pinos, ideales para explorar la flora y fauna autóctona.
Además, el área dispone de zonas para hacer pícnic y puntos de observación, consolidando a Vimbodí y Poblet como un destino destacado para quienes buscan sumergirse en el paisaje mediterráneo y disfrutar de diversas experiencias al aire libre.
El Real Monasterio de Santa María de Poblet, Patrimonio Mundial
Formando parte de la Ruta del Cister, el Real Monasterio de Poblet se erige como un ejemplo significativo de la arquitectura del siglo XII y fue uno de los centros monásticos cistercienses más influyentes de la península ibérica durante la Edad Media. Fundado por el conde Ramón Berenguer IV de Barcelona y la reina Peronella, fue declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1991, destacándose por su importancia en la historia de Cataluña.
El rey Pedro IV fortaleció el vínculo entre el monasterio y la Corona de Aragón al encargar la construcción del panteón real, donde descansan figuras icónicas como Alfonso I, Jaime I el Conquistador y otros monarcas. Inicialmente diseñado con influencias románicas, el monasterio fue enriquecido con elementos góticos a lo largo de los siglos.
Entre sus rincones más notables se encuentran el claustro, que da acceso a las principales dependencias, la Iglesia Mayor, consagrada en 1695, y la Sala Capitular, antigua sede de las reuniones de los monjes. El monasterio también desempeñó un papel crucial en la repoblación y el desarrollo social de la región.
Horarios y precios de visita
Los visitantes del Real Monasterio de Poblet pueden acercarse a la vida monástica, ya que la comunidad de monjes cistercienses aún habita el complejo y se encarga de su conservación. Las entradas se pueden adquirir directamente en la tienda del monasterio hasta 30 minutos antes del cierre, con precios de 10,5 euros para la tarifa general y 7,5 euros para la reducida, que incluye a mayores de 65 años, niños desde 7 años, y otros grupos específicos.
El horario de visita varía según la temporada: del 15 de septiembre al 14 de junio, el monasterio abre de lunes a sábado de 10:00 a 12:30 y de 15:00 a 18:00, mientras que los domingos y festivos el horario es de 10:30 a 12:30 y de 15:00 a 18:00. Durante el verano, del 15 de junio al 14 de septiembre, el cierre se extiende hasta las 18:30.
Sin duda, un viaje a Vimbodí y Poblet no solo permite apreciar la majestuosidad de su monasterio, sino también disfrutar de la rica historia y belleza natural que este rincón de Cataluña ofrece a sus visitantes.
