El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado este jueves que espera conseguir “garantías de seguridad” en el plazo de una semana, antes de una posible reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin. Durante una rueda de prensa, Zelenski subrayó la importancia de detallar la “arquitectura de estas garantías de seguridad”, haciendo referencia al artículo 5 de la OTAN, que establece la defensa mutua entre los países miembros en caso de ataque.
Apoyo internacional y preocupaciones en Kiev
Zelenski expresó que “hoy contamos con apoyo político para esto” y alertó sobre la incertidumbre en torno al número real de países dispuestos a desplegar efectivos en territorio ucraniano. “Lo que sí sabemos es que una treintena de países están considerando participar en cuestiones relacionadas con las garantías de seguridad”, agregó, destacando que algunos de estos países están dispuestos a “poner un pie sobre el terreno”, mientras que otros planean ofrecer asistencia aérea.
Destacó que es fundamental que estos países estén presentes de alguna forma, según lo reportado por la agencia de noticias Ukrinform. En este sentido, el presidente ucraniano hizo énfasis en que el Ejército de Ucrania necesita “armas y salarios” para continuar su lucha.
Críticas hacia China
Además, Zelenski no dudó en señalar a China como un país “incapaz de ofrecer garantías de seguridad”. “Primero que nada, no nos ha ayudado a detener esta guerra. Segundo, ha apoyado a Rusia abriendo el mercado de drones”, lamentó. Esta crítica resalta la complejidad de las alianzas internacionales en medio de un conflicto que ha captado la atención del mundo entero.
La situación en Ucrania sigue siendo tensa y la búsqueda de garantías de seguridad se convierte en un tema crucial para el futuro del país en un contexto de creciente incertidumbre geopolítica. Las próximas semanas serán decisivas para el desarrollo de estas negociaciones y el papel que jugarán las potencias en el conflicto. La comunidad internacional observa de cerca los movimientos de Zelenski y Putin, esperando que se logren avances significativos en la búsqueda de la paz.