Un total de 370 escuelas en Tamaulipas se encuentran sin energía eléctrica debido a la instalación inadecuada de aires acondicionados por parte de los padres de familia. Este problema ha resultado en daños a los transformadores, lo que ha llevado a que estas instituciones educativas operen en condiciones precarias.
La situación crítica
El titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya está trabajando en la reconexión, aunque advirtió que la solución podría tardar hasta tres meses en completarse. “Hay 370 escuelas sin energía eléctrica, a las que la CFE se refiere como ‘escuelas fundidas’ debido a que los padres de familia instalaron aires acondicionados sin consultar el voltaje, provocando que se tronaran los transformadores”, explicó Valdez García.
El secretario detalló que, de las 800 escuelas que han instalado aires acondicionados recientemente, 400 sí realizaron la consulta con la autoridad competente, mientras que las restantes 400 no lo hicieron. De este último grupo, 370 resultaron afectadas por las instalaciones incorrectas.
Acciones y recomendaciones
Ante esta situación, Valdez García mencionó que la Secretaría de Educación de Tamaulipas está colaborando en la reposición de los equipos dañados. Sin embargo, el proceso con la CFE implica tiempo y la creación de un nuevo contrato, lo que complica aún más la pronta solución del problema.
El secretario hizo un llamado a los padres de familia que reciben recursos del programa La Escuela Es Nuestra (LEEN) para que realicen una valoración del voltaje antes de instalar cualquier equipo. “Es crucial que acudan al Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) para recibir la valoración técnica y así evitar futuros problemas”, aconsejó.
Esta situación pone de relieve la importancia de seguir los protocolos adecuados en la instalación de equipos eléctricos, especialmente en un entorno educativo donde la seguridad y el bienestar de los estudiantes deben ser prioridad.