El precandidato presidencial y abogado Abelardo de la Espriella respondió con firmeza a las acusaciones de la periodista y también precandidata presidencial Vicky Dávila, quien cuestionó su ética profesional. Dávila sugirió que sus acciones como abogado lo han distanciado de valores fundamentales, lo que provocó la reacción de De la Espriella.
Cambio de acusaciones y desafíos
En una reciente publicación en su cuenta de X, De la Espriella retó a Dávila a que se dirija al Departamento de Justicia de Estados Unidos para confirmar las acusaciones que ella hizo. “Si lo que dice es cierto, yo me retiro de la candidatura”, aseguró el abogado, estableciendo un tono desafiante en la controversia que se ha generado entre ambos.
De la Espriella, quien ha sido crítico del presidente Gustavo Petro, enfatizó que su principal enemigo es el mandatario y no Dávila, a quien prometió no tratar mal. “A una dama no se le toca ni con la letra de un trino”, afirmó, dejando claro que su lucha es contra las políticas de Petro.
Críticas y declaraciones de Vicky Dávila
Por su parte, Vicky Dávila no se quedó atrás. En una entrevista con La FM, expresó que no comparte la visión de De la Espriella sobre la relación entre derecho y ética. “Él decidió trabajar para bandidos y ganar mucho dinero con ellos. Eso nos separa. Para mí la ética sí es importante”, enfatizó.
La precandidata también habló sobre su acercamiento a la política, afirmando que no planea aliarse con “gente gris” y que su prioridad es unirse con los ciudadanos para recuperar a Colombia. “No me le arrodillo a nadie. A mí no me amedrenta nadie porque tengo una vida honorable y transparente”, sostuvo, cuestionando incluso la labor de la Fiscalía por su aparente inacción en casos de corrupción.
Dávila, quien ha sido una crítica abierta del gobierno actual, también hizo referencia a los expresidentes, reconociendo el trabajo de Álvaro Uribe, aunque evitó profundizar en su relación con otros líderes políticos. “Lo importante aquí no soy yo, lo importante es que podamos recuperar a Colombia”, concluyó, dejando claro que su enfoque está en el bienestar del país y no en intereses personales.
La disputa entre ambos candidatos refleja el clima político tenso en Colombia, donde las acusaciones y los desafíos son moneda corriente en la carrera hacia la presidencia. Con cada uno manteniendo su postura, el futuro de sus candidaturas se perfila incierto, pero sin duda, la contienda se calienta.
