Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Abelardo de la Espriella desafía a Vicky Dávila tras sus críticas

Abelardo de la Espriella se ofrece a renunciar si Vicky Dávila comprueba sus acusaciones en su contra.

El precandidato presidencial y abogado Abelardo de la Espriella respondió con firmeza a las acusaciones de la periodista y también precandidata presidencial Vicky Dávila, quien cuestionó su ética profesional. Dávila sugirió que sus acciones como abogado lo han distanciado de valores fundamentales, lo que provocó la reacción de De la Espriella.

Cambio de acusaciones y desafíos

En una reciente publicación en su cuenta de X, De la Espriella retó a Dávila a que se dirija al Departamento de Justicia de Estados Unidos para confirmar las acusaciones que ella hizo. “Si lo que dice es cierto, yo me retiro de la candidatura”, aseguró el abogado, estableciendo un tono desafiante en la controversia que se ha generado entre ambos.

De la Espriella, quien ha sido crítico del presidente Gustavo Petro, enfatizó que su principal enemigo es el mandatario y no Dávila, a quien prometió no tratar mal. “A una dama no se le toca ni con la letra de un trino”, afirmó, dejando claro que su lucha es contra las políticas de Petro.

Críticas y declaraciones de Vicky Dávila

Por su parte, Vicky Dávila no se quedó atrás. En una entrevista con La FM, expresó que no comparte la visión de De la Espriella sobre la relación entre derecho y ética. “Él decidió trabajar para bandidos y ganar mucho dinero con ellos. Eso nos separa. Para mí la ética sí es importante”, enfatizó.

La precandidata también habló sobre su acercamiento a la política, afirmando que no planea aliarse con “gente gris” y que su prioridad es unirse con los ciudadanos para recuperar a Colombia. “No me le arrodillo a nadie. A mí no me amedrenta nadie porque tengo una vida honorable y transparente”, sostuvo, cuestionando incluso la labor de la Fiscalía por su aparente inacción en casos de corrupción.

Dávila, quien ha sido una crítica abierta del gobierno actual, también hizo referencia a los expresidentes, reconociendo el trabajo de Álvaro Uribe, aunque evitó profundizar en su relación con otros líderes políticos. “Lo importante aquí no soy yo, lo importante es que podamos recuperar a Colombia”, concluyó, dejando claro que su enfoque está en el bienestar del país y no en intereses personales.

La disputa entre ambos candidatos refleja el clima político tenso en Colombia, donde las acusaciones y los desafíos son moneda corriente en la carrera hacia la presidencia. Con cada uno manteniendo su postura, el futuro de sus candidaturas se perfila incierto, pero sin duda, la contienda se calienta.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Seguridad

El Tribunal Superior de Bogotá acepta interceptaciones en contra del gobernador de Antioquia, quien critica a la Fiscalía.

Política

Petro descalifica críticas de feministas de derecha por abrazar a Gloria Miranda en acto en Cauca.

Salud

La Policía Nacional de Colombia reporta más de 165,000 capturas por narcotráfico durante el gobierno de Gustavo Petro.

Mundo

Gustavo Petro anuncia que Estados Unidos descertificará a Colombia en medio de tensiones por el narcotráfico.

Estilo de Vida

El Tribunal de Cundinamarca frena provisionalmente la designación de Juan Carlos Florián por falta de equidad de género.

Seguridad

Roy Barreras advierte que descertificación de EE.UU. sería un “disparo en el pie” para la política antidrogas colombiana.

Política

David Luna se despachó contra Gustavo Petro y cuestionó su competencia en un contundente video en redes sociales.

Política

Gustavo Petro pide que Ecopetrol no invierta más en EE. UU. y recibe fuertes críticas por su propuesta.

Política

Paloma Valencia arremete contra Petro tras sus ataques a Antioquia, acusándolo de desprecio y promesas incumplidas.

Estilo de Vida

Jota Pe Hernández descalifica a Martín de Francisco por su visión del clima político en Colombia.

Estilo de Vida

Se intensifica el debate en el Congreso tras revelarse que el presupuesto otorgaría más facultades al presidente.

Economía

El Departamento de Justicia de EE. UU. acusa a Uber de discriminar a pasajeros con discapacidad y pide 125 millones de dólares.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.