Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

“Adulto”: una mirada íntima a la adolescencia y sus retos

La película “Adulto” muestra la dura realidad de crecer sin guías en un mundo incierto.

La película “Adulto”, del director argentino Mariano González, se estrena el 4 de septiembre de 2024 y presenta de manera conmovedora la vida de Antonio, un adolescente que enfrenta la realidad de crecer en un entorno incierto. Con solo 14 años, Antonio es un chico curioso y disciplinado que, a pesar de su corta edad, debe lidiar con responsabilidades que lo empujan a madurar rápidamente.

La vida de Antonio y su padre

Antonio vive con su padre, Raúl, interpretado por Juan Minujín, en una casa que no les pertenece. La figura paterna, aunque presente, es en gran medida ausente, ya que Raúl frecuentemente se encuentra más interesado en su teléfono que en su hijo. Esta dinámica crea un ambiente en el que Antonio, interpretado por Alfonso González Lesca, debe aprender a valerse por sí mismo, convirtiéndose en un cuidador en lugar de un simple hijo.

La situación se complica cuando Eloísa, una misteriosa mujer que cuida a una anciana en la casa vecina, se convierte en el apoyo temporal de Antonio tras un accidente de moto que involucra a su padre. Este giro de eventos marca el comienzo de un cambio drástico en la vida del joven, quien debe encontrar la manera de sostenerse y continuar con sus estudios mientras navega por la inestabilidad emocional que su padre genera.

Una historia universal

A pesar de que la historia es argentina, las temáticas que aborda son universales. La falta de madurez de los padres y la presión que sienten los adolescentes por encontrar su camino es algo que resonará con cualquier espectador, sin importar su origen. La película plantea preguntas difíciles sobre la crianza, la responsabilidad y la búsqueda de identidad en un mundo que avanza rápidamente.

A medida que la trama avanza, los silencios y diálogos mínimos permiten al espectador sumergirse en la mente de Antonio, mostrando cómo la falta de límites puede ser abrumadora. La narrativa se desarrolla con un tono calmado, invitando al público a reflexionar sobre las realidades que enfrentan muchos jóvenes hoy en día. ¿Qué le sucedió a la madre de Antonio? ¿De qué vive realmente Raúl? Estas incógnitas están presentes, dejando al espectador con más preguntas que respuestas.

La dirección de Mariano González se destaca por su capacidad para retratar la complejidad de las relaciones humanas sin caer en juicios morales. Las actuaciones son sólidas, con Alfonso González Lesca ofreciendo una interpretación conmovedora de un chico que, a pesar de sus esfuerzos por entender a su padre, se siente decepcionado por la realidad que enfrenta. La conexión entre padre e hijo se presenta de forma genuina, mostrando tanto la fragilidad como la fortaleza de sus vínculos.

El director, al referirse a su experiencia trabajando con su hijo, comparte que el proceso fue enriquecedor, a pesar de las dudas iniciales sobre su falta de experiencia en actuación. “La experiencia de trabajar juntos fue muy buena”, dice González. “Conocía su sensibilidad y vi que estaba tranquilo ante la cámara”. Esta relación, en la que se mezclan la admiración y el reto, se refleja en la pantalla, brindando una autenticidad que resulta conmovedora.

“Adulto” no solo se presenta como una crítica social, sino que también logra emocionar sin recurrir a golpes bajos. La sensibilidad con la que aborda sus temas es uno de sus mayores logros, haciéndola una película esencial para entender los retos de la adolescencia en un mundo que muchas veces parece desproteger a sus jóvenes. Con un enfoque visual hermoso y una narrativa íntima, “Adulto” se posiciona como una obra relevante en el panorama cinematográfico actual.

Te recomendamos

Educación

Eduardo Alberto “N”, alias El Alfa, cae por el homicidio de un hombre en Zinacantepec, revelan autoridades.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.