El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, ha expresado su condena “firme” ante la intención del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de acelerar la toma de la ciudad de Gaza. Esta decisión, según Albares, “es contraria al derecho internacional” y podría tener graves repercusiones para la paz en la región.
Reacción ante la escalada militar
La postura de Albares surge tras las declaraciones de Netanyahu, quien ha ordenado a las Fuerzas de Defensa de Israel “acortar” los plazos para “tomar el control de los últimos bastiones terroristas y garantizar la derrota de Hamas” en la Franja de Gaza. En su mensaje a través de la red social ‘X’, recogido por Europa Press, el ministro español alertó que esta acción “dividirá el territorio de Palestina”.
El canciller español subrayó que esta decisión no solo es un ataque a la soberanía palestina, sino que también “haría inviable” la solución de los dos Estados en la que España ha estado trabajando. “En Gaza, la escalada en la ocupación militar israelí debe terminar. Traerá aún más muertes y sufrimiento injustificado”, advirtió Albares, enfatizando que la paz en la región requiere un alto el fuego permanente y la liberación de los rehenes.
Hacia una solución viable
Albares insistió en que, para garantizar una resolución pacífica del conflicto, es vital permitir la entrada masiva de ayuda humanitaria y trabajar hacia la solución de dos Estados. “La vía hacia la paz y la seguridad es clara: alto el fuego permanente, liberación de los rehenes, entrada masiva de ayuda humanitaria y solución de dos Estados”, concluyó.
Con este mensaje, el ministro español reafirma la postura de España ante un conflicto que no solo afecta a la región, sino que tiene implicaciones globales. Es un llamado a la comunidad internacional para que actúe y ponga fin a la violencia, recordando que el derecho internacional debe ser la guía en la búsqueda de una paz duradera.
