En un episodio que ha generado controversia, la comediante colombiana Alejandra Azcárate lanzó un “vainazo” a Gustavo Petro tras su inasistencia a una reunión con representantes de la Unión Sindical Obrera (USO). Durante una sesión del Consejo de Ministros transmitida en vivo desde la Casa de Nariño, el presidente colombiano confesó que se quedó dormido y no pudo asistir a la cita programada.
Reacciones y críticas al presidente
Las palabras de Petro, que sorprendieron a muchos, no pasaron desapercibidas para Azcárate, quien reaccionó a través de sus redes sociales con una publicación crítica que hizo eco en la opinión pública. La comediante, conocida por su aguda observación social, destacó la falta de compromiso del mandatario, sugiriendo que su comportamiento es inaceptable para alguien en su posición.
En respuesta a la crítica, la senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, defendió a Petro y acusó a Azcárate de hacer “la víctima” y de entrar “en turbulencia”. Esta dinámica entre las figuras públicas revela no solo tensiones políticas, sino también la influencia de los medios y las redes sociales en la percepción pública de los líderes.
Impacto en la opinión pública
Este intercambio ha despertado un debate más amplio sobre la responsabilidad de los líderes políticos en Colombia y su relación con la ciudadanía. La reacción de Azcárate pone de manifiesto la creciente impaciencia de los colombianos hacia la falta de seriedad en el ejercicio del poder, especialmente en momentos críticos para el país.
No cabe duda de que este incidente dejará una marca en la trayectoria de Petro, quien deberá enfrentar no solo las críticas de sus opositores, sino también la de figuras públicas que tienen un gran alcance en redes sociales. La realidad es que, en la era digital, cada acción cuenta y cada palabra puede tener repercusiones significativas.