La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado alertas naranjas y amarillas en el este de España debido a la llegada de una vaguada atlántica que provocará tormentas muy fuertes. Se anticipan precipitaciones intensas que podrían alcanzar de 30 a 40 mm en una hora, así como granizo y vientos intensos, lo que aumenta el riesgo de crecidas repentinas en ríos y cauces.
Regiones en alerta
Las áreas más afectadas incluyen el interior de Castellón, casi la totalidad de Baleares y los litorales de Barcelona y Girona, donde se ha activado el nivel naranja de alerta, que implica un “peligro importante” por tormentas y lluvias que podrían dejar hasta 40 litros por metro cuadrado. En Valencia, el resto de Cataluña y Castellón, se han emitido avisos de nivel amarillo, que conllevan un “peligro bajo” por precipitaciones y tormentas.
El pronóstico también incluye alertas por oleaje en Málaga, Almería y Granada, así como por altas temperaturas en Alicante, donde se prevén máximas de hasta 36 grados. A pesar de las condiciones cálidas, la Aemet señala que gran parte de la península se mantendrá por debajo de los 30 grados, gracias a un descenso generalizado en el centro y norte del país.
Perspectivas climáticas
Después de varios días de lluvias y temperaturas frescas, el viernes se espera que las temperaturas superen los 34 grados en el interior de la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y el valle del Guadalquivir. Sin embargo, el ascenso será más notable el sábado, con temperaturas que alcanzarán valores propios de la época, incluso cálidos en áreas del sur. Durante estos días, el tiempo se mantendrá mayormente estable, aunque podrían presentarse lluvias débiles en Galicia y el área del Cantábrico.
El domingo, un nuevo frente frío provocará un descenso notable de las temperaturas en el norte de Galicia y comunidades cantábricas, mientras que el resto del país experimentará un clima estable con temperaturas que no superarán los 36 grados. En Canarias, se prevé un régimen de vientos alisios que soplarán con intensidad, especialmente hacia el fin de semana, con rachas que podrían superar los 70 km/h en algunas zonas. La nubosidad será abundante en las islas más montañosas, con posibles lluvias débiles.
En resumen, la Aemet advierte sobre la necesidad de precaución ante el clima adverso que se avecina, instando a la población a mantenerse informada y prepararse para posibles eventualidades.