Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Arabia Saudita construirá el edificio más grande del mundo en Riad

El Mukaab, un cubo gigante, albergará 20 rascacielos como el Empire State en su interior.

La construcción del Mukaab, el megarascacielos cubo que se levantará en Riad, Arabia Saudita, avanza a pasos agigantados y promete ser el edificio más grande del planeta por volumen. Este ambicioso proyecto arquitectónico, que comenzará a surgir en el corazón de la capital saudí, desafiará las nociones tradicionales de lo que puede ser un rascacielos.

Un diseño sin precedentes

El Mukaab no será una torre convencional como la Burj Khalifa, ni un desarrollo horizontal como el futuro The Line, sino un perfecto cubo de 400 metros de altura que albergará una torre en espiral en su interior. Con una superficie total de dos millones de metros cuadrados, este coloso tendrá capacidad para contener el equivalente a 20 Empire State Building en su interior, albergando espacios comerciales, culturales y un hotel de 500 habitaciones.

Además, se prevé una gran variedad de áreas de entretenimiento, incluyendo teatros y centros de exposiciones, lo que lo convertirá en un importante punto de atracción en la ciudad. Según Michael Dyke, CEO de New Murabba, “la construcción del Mukaab está pensada para ser un elemento transformador en el horizonte de Riad, comparable a los grandes íconos arquitectónicos de otras capitales del mundo”.

Desafíos logísticos y sostenibilidad

Los desarrolladores han reportado que la excavación de los cimientos del Mukaab ha alcanzado el 86% del volumen requerido, utilizando diariamente aproximadamente 250 excavadoras y más de 400 equipos. Para poner esto en perspectiva, se han movido más de 10 millones de metros cúbicos de tierra, un volumen que equivale al tamaño de aproximadamente 4,000 piscinas olímpicas.

Para facilitar la logística de construcción y minimizar el tráfico de maquinaria, se construirá un puente temporal sobre la autopista del rey Khalid, proyectando evitar hasta 800,000 desplazamientos de camiones. Este esfuerzo busca aliviar la presión sobre la infraestructura de transporte actual y mejorar la seguridad vial en la zona. Además, se están implementando métodos sostenibles para gestionar los materiales excavados.

El Mukaab no solo será un rascacielos; también se planea que tenga un espacio interior que proyecte imágenes en sus paredes, permitiendo a los visitantes experimentar diferentes lugares del mundo. “Puedes irte a dormir en el Serengeti y despertar en Nueva York”, asegura Dyke, resaltando la ambición de este extraordinario proyecto.

El nuevo barrio de New Murabba

El Mukaab será el epicentro de New Murabba, un nuevo desarrollo urbano diseñado para albergar a más de 400,000 personas distribuidas en 18 barrios. Este proyecto incluirá viviendas, centros educativos y espacios públicos, con la primera fase de construcción programada para finalizar en 2030, coincidiendo con la celebración de la Expo 2030.

Esta primera fase contemplará la construcción de 8,000 viviendas para 35,000 residentes, así como una red de transporte público que garantizará un tiempo de espera promedio de menos de cinco minutos para facilitar el acceso a todos los barrios del proyecto. Sin embargo, queda la incertidumbre sobre la capacidad de Arabia Saudita para atraer a suficientes residentes a este vasto espacio urbano.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

El Mukaab representa un ambicioso paso hacia el futuro, pero como sucede en muchos proyectos de urbanismo especulativo, habrá que ver si se cumplen las expectativas o si se enfrentarán a recortes en sus ambiciones.

Te recomendamos

Salud

Boris Johnson usó sus contactos como primer ministro para firmar acuerdos comerciales ventajosos, revelan documentos.

Estilo de Vida

Cortes en cables submarinos interrumpen el acceso a internet en varios países de Asia y Medio Oriente.

Tecnología

La ambiciosa propuesta de The Line, la ciudad futurista de 170 kilómetros que forma parte del megaproyecto Neom en Arabia Saudita, enfrenta serias dudas...

Mundo

Imagen de portada: El magistrado Luis Fernando Damiani Bustillos, estrecha la mano de Nicolás Maduro. Por Roland Denis [Nota editorial: Artículo originalmente publicado en...

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.