La selección argentina enfrenta un nuevo desafío en su camino hacia el Mundial 2026 al visitar a Ecuador en Guayaquil este 9 de septiembre de 2023. A pesar de la ausencia de figuras clave como Lionel Messi y Cuti Romero, el equipo dirigido por Lionel Scaloni llega con la seguridad de haber dominado las Eliminatorias Sudamericanas, liderando la tabla con 38 puntos.
Un partido decisivo para Ecuador
El encuentro, programado para las 20:00 hora local (17:00 en México), será transmitido por Telefe, TyC Sports y Dsports. Argentina, ya clasificada al Mundial, buscará finalizar las eliminatorias con una victoria ante un rival que se encuentra en la lucha por un lugar en el repechaje.
Detrás de Argentina en la tabla se encuentran Brasil con 28 puntos, Uruguay con 27 y Ecuador, que suma 26 unidades. La pelea por el séptimo puesto, que da acceso al repechaje, está intensa: Venezuela, con 18 puntos, necesita una victoria contra Colombia para mantener opciones de avanzar.
El formato del Mundial 2026
La próxima Copa del Mundo, que se llevará a cabo entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026, será histórica al incluir a 48 selecciones en un formato de 12 grupos de cuatro. Este torneo se realizará en 16 sedes distribuidas entre Estados Unidos, México y Canadá, marcando un hito en la historia del fútbol.
Hasta ahora, han asegurado su participación en el Mundial los equipos anfitriones, junto con Argentina, Ecuador, Brasil, Colombia, Uruguay, Paraguay, y selecciones de Asia y África como Japón, Irán, Marruecos y Túnez. Los seis primeros de la tabla de eliminatorias accederán directamente al torneo, mientras que el séptimo tendrá que enfrentarse en un repechaje internacional.
Así que, mientras Argentina se prepara para su encuentro decisivo en Guayaquil, la expectativa crece no solo por el resultado, sino por el impacto que tendrá en la clasificación de otros equipos sudamericanos. El Monumental Banco Pichincha será el escenario donde se definirán muchas cosas de cara al futuro del fútbol en el continente.
