Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Artículo 19 exige justicia tras ataques a Azucena Uresti

Artículo 19 condena la difusión de información falsa sobre Azucena Uresti y exige protección para la periodista.

La organización no gubernamental Artículo 19 ha condenado enérgicamente la difusión de información falsa por parte del senador morenista Gerardo Fernández Noronha, quien acusó a la periodista Azucena Uresti de poseer un lujoso departamento en Paseo de la Reforma, una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México. Esta afirmación, además de ser falsa, se basa en una imagen que Noronha tomó sin consentimiento de la periodista, publicada originalmente en 2022.

El senador, en un intento por desviar la atención de las críticas sobre la compra de un inmueble valuado en 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos, utilizó su red social para difundir datos engañosos, lo que llevó a Uresti a exigir una aclaración pública. Su aclaración fue contundente: si bien vivió en el edificio mencionado, fue como inquilina, no como propietaria.

Violencia digital y su impacto en periodistas

Artículo 19 hizo hincapié en que la violencia digital no es una forma nueva de agresión, sino una extensión de la violencia física que afecta a mujeres, particularmente en el ámbito del ejercicio periodístico. En su comunicado, la organización cita a ONU Mujeres, que advierte sobre el doxeo y la difusión de información privada, exponiendo a las mujeres a situaciones hostiles que pueden desembocar en violencia física o sexual.

Es relevante mencionar que Uresti ha sido objeto de amenazas por parte de grupos del crimen organizado, lo que agrava aún más su situación. La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH ha señalado la gravedad de la divulgación de datos personales de periodistas, ya que puede intensificar el hostigamiento hacia ellos.

Exigencias de Artículo 19 y el contexto de protección

En este contexto, Artículo 19 exigió al senador Noronha erradicar cualquier práctica violenta hacia Uresti, subrayando que la información que compartió es falsa y el uso de su imagen sin consentimiento constituye un acto de hostigamiento. Esto no solo es reprobable, sino que contraviene su deber como funcionario público.

La organización instó a Noronha a cumplir con el Principio 11 de la Declaración de los Principios sobre Libertad de Expresión, que establece que los funcionarios públicos deben tener mayor tolerancia ante cuestionamientos. También solicitaron al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas implementar medidas de protección urgentes y efectivas para Uresti, considerando su trabajo en temas de alto impacto y el contexto de riesgo al que se enfrenta.

La realidad es que la seguridad de los periodistas en México sigue siendo un tema crítico, y el respaldo de organizaciones como Artículo 19 es fundamental para garantizar la libertad de expresión y la protección de quienes arriesgan su vida por informar.

Te recomendamos

Deportes

Nuevo León promete una experiencia única para los aficionados durante la Copa del Mundo 2026.

Entretenimiento

La banda argentina Soda Stereo anunció más fechas por alta demanda en México.

Última Hora

Cravioto confirma que Ciudad de México será la mejor sede para ver el Mundial 2026 frente a críticas opositoras.

Salud

Autoridades piden precauciones por bajas temperaturas en zonas altas de la capital.

Educación

Las universidades aún enfrentan desafíos significativos en la igualdad de género, según el rector de la UNAM.

Política

Cravioto presentó su informe, pero la oposición señala caos y falta de un plan para la ciudad.

Última Hora

ISSSTE implementa modelo HEARTS para controlar hipertensión y salvar vidas en México antes de 2028.

Última Hora

Cruz Azul disputará sus últimos dos partidos de fase regular en el estadio Cuauhtémoc de Puebla.

Última Hora

Cuatro medios concentraron un tercio del gasto sexenal en publicidad oficial bajo el gobierno de AMLO.

Última Hora

Empleada de Susana Zabaleta fue extorsionada telefónicamente y robaron objetos valiosos de su casa.

Última Hora

La directora de “México, ¿cómo vamos.

Nacional

La comunicación en comunidades afectadas es prioridad para el gobernador Menchaca en Hidalgo

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.