La explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, ha cobrado la vida de 19 personas, según lo informado por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. Este trágico suceso, ocurrido el 16 de septiembre de 2025, ha dejado un saldo doloroso que se incrementó en las últimas horas con el fallecimiento de dos personas adicionales.
Además de las víctimas fatales, se reporta que 32 personas continúan hospitalizadas, recibiendo atención médica por las heridas sufridas durante la explosión. En contraste, 33 individuos ya han sido dados de alta tras recibir tratamiento en los hospitales de la zona. Esta situación ha generado preocupación entre los habitantes de Iztapalapa, quienes recuerdan el impacto que eventos similares han tenido en la comunidad.
Contexto del incidente
La explosión se produjo en un área densamente poblada, lo que ha intensificado el dolor y la angustia entre los residentes. La Secretaría de Salud ha activado protocolos de emergencia para atender a los heridos y proporcionar apoyo psicológico a las familias afectadas. La magnitud de la tragedia ha llevado a las autoridades a investigar las causas del incidente, priorizando la seguridad de la población.
Este tipo de eventos no son aislados en la Ciudad de México, donde la infraestructura para el manejo de gas ha sido objeto de controversia en varias ocasiones. La realidad es que la población pide respuestas y medidas efectivas para evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro. Las autoridades locales están bajo presión para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de la comunidad.
La información se encuentra en desarrollo y las autoridades seguirán actualizando a la población sobre la situación de los heridos y las investigaciones pertinentes. Es un momento de reflexión y solidaridad para todos los habitantes de Iztapalapa y la Ciudad de México.
