Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Aumenta la PUAM: ¿Cuánto cobrarán los adultos mayores en septiembre?

La Pensión Universal para el Adulto Mayor llega a $326,221.74 en septiembre de 2025 con nuevos montos y fechas de cobro.

En septiembre de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementará nuevos montos y fechas de cobro para quienes acceden a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Este programa está diseñado para apoyar a los adultos mayores que no cuentan con los aportes suficientes para acceder a una jubilación ordinaria, brindando un ingreso vital mediante un ajuste por inflación y un bono extraordinario mensual.

¿Cuánto se cobra en septiembre 2025?

El monto base de la PUAM será de $256,221.74 en septiembre, lo que representa el 80% de la jubilación mínima vigente. Al sumarse el bono extraordinario de $70,000, cada titular recibirá un total de $326,221.74 este mes. Es importante mencionar que el bono se otorga en su totalidad a quienes perciben haberes mínimos, como la PUAM y las Pensiones No Contributivas. Para aquellos que superan la jubilación mínima, el bono se proporcionará de manera proporcional, asegurando que el total no exceda los $390,277.18.

Calendario de pagos de la PUAM

Los pagos de la PUAM se organizarán según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular. El cronograma de cobro es el siguiente:

  • DNI terminado en 0: 8 de septiembre
  • DNI terminado en 1: 9 de septiembre
  • DNI terminado en 2: 10 de septiembre
  • DNI terminado en 3: 11 de septiembre
  • DNI terminado en 4: 12 de septiembre
  • DNI terminado en 5: 15 de septiembre
  • DNI terminado en 6: 16 de septiembre
  • DNI terminado en 7: 17 de septiembre
  • DNI terminado en 8: 18 de septiembre
  • DNI terminado en 9: 19 de septiembre

Los pagos se acreditarán automáticamente en la cuenta bancaria asignada por ANSES, y los beneficiarios podrán consultar el recibo de haberes y la fecha exacta de cobro ingresando a la plataforma Mi ANSES con su CUIL y clave de seguridad social.

Requisitos para acceder a la PUAM

La PUAM está destinada a personas de 65 años o más que no cumplen con los 30 años de aportes requeridos para obtener una jubilación ordinaria. Los requisitos para acceder son:

  • Tener 65 años o más.
  • Residir legalmente en Argentina durante al menos 10 años previos a la solicitud.
  • No percibir ningún otro beneficio previsional, jubilación o pensión contributiva o no contributiva, nacional o provincial.
  • No tener ingresos o recursos propios equivalentes o superiores a la jubilación mínima.

Este beneficio se actualiza cada mes según la inflación, garantizando un ingreso equivalente al 80% de la jubilación mínima para quienes no cuentan con cobertura jubilatoria tradicional.

Jubilación mínima en septiembre 2025

En el mismo mes, la jubilación mínima será de $320,277.18. Con el bono extraordinario de $70,000, quienes perciben el haber mínimo recibirán un total de $390,277.18. Este bono está destinado en su totalidad a quienes perciben la jubilación mínima, la PUAM y las Pensiones No Contributivas, y se otorga de manera proporcional para haberes superiores, siempre asegurando que el monto final no exceda el límite mencionado.

Así, la ANSES busca brindar un apoyo esencial a los adultos mayores, asegurando que aquellos que más lo necesitan tengan acceso a un ingreso que les permita afrontar la inflación y mantener una calidad de vida digna.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Salud

La ANSES anunció un incremento en jubilaciones y pensiones para mitigar la inflación en el país.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.