La presencia de cocodrilos en el sur de Tamaulipas ha generado gran preocupación entre los habitantes de la región, con un alarmante aumento del 100 por ciento en los avistamientos en comparación con el año anterior. Según datos de Protección Civil, en lo que va de 2025 se han registrado alrededor de 360 reportes de cocodrilos, lo que contrasta significativamente con los 135 a 140 avistamientos registrados en 2024.
Aumento de avistamientos y preocupación ciudadana
Rafael Chirinos Aguilar, coordinador regional de la dependencia estatal, destacó que la presencia de estos reptiles ha aumentado notablemente. “Obviamente se incrementó al doble la presencia o por lo menos en los contactos y la aparición de los cocodrilos en la zona”, señaló Chirinos. Este aumento ha generado inquietud entre las comunidades cercanas a lagunas, canales y cuerpos de agua, donde los cocodrilos solían ser menos frecuentes.
Los reportes de avistamientos se concentran principalmente en Tampico y Ciudad Madero, pero también han llegado notificaciones de colonias en Altamira y de municipios cercanos como Aldama y Lázaro Cárdenas. Este patrón sugiere que los cocodrilos están expandiendo su territorio hacia áreas donde antes no eran comunes, lo que agrava la situación.
Medidas preventivas urgentes
Ante esta situación, las autoridades ambientales han advertido sobre la necesidad de implementar medidas preventivas de carácter urgente. Exhortan a la población a no intentar capturar a los cocodrilos por su cuenta, ya que son especies protegidas y su manejo debe ser realizado por profesionales. Se recomienda a los ciudadanos que reporten cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes para evitar riesgos innecesarios.
La realidad es que la convivencia con estos reptiles puede ser peligrosa si no se toman las precauciones adecuadas. Las autoridades de Protección Civil están atentas a esta problemática, buscando soluciones que garanticen la seguridad de los habitantes y la preservación de la fauna local.