Boca Juniors se entrenará hoy en doble turno, sin la presencia de Miguel Ángel Russo, de cara al crucial partido del domingo ante Rosario Central, correspondiente a la octava jornada del Torneo Clausura. Este encuentro es vital para el equipo, ya que defenderá su posición en la Zona A y, sobre todo, su lugar en la Tabla Anual, que otorga acceso a la Copa Libertadores 2026. El rival, el Canalla, se presenta como un competidor directo en este objetivo.
En la jornada de hoy, nuevamente se ausentó Russo, quien continúa convaleciente tras ser internado tres días la semana pasada por una infección urinaria detectada durante un control de rutina. Aunque recibió el alta el fin de semana, su regreso al banco de suplentes sigue siendo incierto. Durante su ausencia, los entrenamientos fueron dirigidos por sus asistentes, Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez, y continuarán así hasta que los médicos den luz verde para que Russo regrese.
La recuperación de Russo y el estado del plantel
La presencia de Russo en Rosario Central, donde el partido iniciará a las 17:30 en el Gigante de Arroyito, dependerá completamente de su recuperación. Desde la institución han dejado claro que no se apresurará su reincorporación y que todo se basará en su evolución física. “Es día a día”, informaron, reflejando la cautela con que se maneja la situación.
Por otro lado, Leandro Paredes se reincorporó al plantel después de participar en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas con la selección argentina, donde jugó 62 minutos en la derrota 1-0 ante Ecuador. A pesar de un pisotón que generó preocupación, se espera que sea titular este fin de semana.
El equipo busca mantener la racha de tres victorias consecutivas, ocupando actualmente el tercer lugar en la Zona A y el segundo en la tabla anual. En el once inicial, se anticipa que habrá cambios obligados: Leandro Brey reemplazará a Agustín Marchesín en el arco debido a una lesión. Alan Velasco también es duda por molestias musculares, pero se espera que forme parte de la lista de concentrados junto a Tomás Belmonte y Ander Herrera.
El historial médico de Russo y su impacto en el equipo
Desde su regreso a Boca Juniors a mediados de año, Russo ha dirigido 11 partidos oficiales, incluyendo el Mundial de Clubes en Estados Unidos y la Copa Argentina. Este desempeño contrasta con episodios previos de inactividad en entrenamientos, un patrón que ya se había presentado en su etapa anterior en San Lorenzo.
Es importante mencionar que el historial médico de Russo incluye un diagnóstico de cáncer de próstata en 2017, durante su tiempo al mando de Millonarios en Colombia. A pesar de esta difícil situación, logró conducir al equipo a la obtención del Torneo Finalización 2017. En una entrevista con Infobae, el técnico reflexionó sobre su experiencia con la enfermedad, señalando que no la valoró como muchos otros lo hacen, destacando el apoyo que recibió de su familia y del entorno colombiano.
La situación actual de Boca Juniors y la salud de su entrenador son temas de interés para los aficionados, que esperan con ansias el desenlace de esta historia en el próximo encuentro. La continuidad del equipo en el torneo y la recuperación de Russo son aspectos que sin duda marcarán el futuro inmediato del club.
