El próximo 7 de septiembre de 2025, Bogotá se convertirá en el escenario de la Carrera de la Mujer, un evento que celebra la fuerza y el empoderamiento femenino. Este año, la competencia, que alcanza su edición número 18, presenta una nueva distancia de 15 kilómetros, una alternativa diseñada para satisfacer las necesidades de las corredoras y fomentar su progresión en el deporte.
Nueva distancia y enfoque en la seguridad
Según Juan Carlos González, director del evento, la inclusión del 15K responde a las constantes solicitudes de las participantes, quienes buscan un reto intermedio entre el 10K habitual y la exigente media maratón de 21K. El Parque Metropolitano Simón Bolívar será el epicentro de la carrera, donde se espera superar el 98% de la capacidad de inscripciones.
La seguridad de las corredoras será una prioridad este año. Con un despliegue de 150 especialistas de salud y puntos de atención cada dos o tres kilómetros, el evento contará con ambulancias listas para cualquier eventualidad. Además, la Policía Nacional enviará alrededor de 700 uniformados, entre ellos la Patrulla Púrpura, que se encargará de entregar las medallas a las participantes, simbolizando el reconocimiento y apoyo a las mujeres corredoras.
Impacto en la movilidad y participación ciudadana
Las autoridades han diseñado un plan de movilidad que incluye cierres temporales en zonas clave como La Esmeralda y Galerías, desde las 6:30 a. m. hasta las 10:00 a. m., con el objetivo de minimizar el impacto en el tráfico dominical. Se extiende un llamado a la ciudadanía para que colabore con paciencia y comprensión durante el evento, recordando que la causa va más allá del deporte, abogando por valores de inclusión y superación.
La edición anterior de la carrera reunió a más de 15,000 participantes, y se espera que este año la cifra sea aún mayor gracias a la nueva distancia. La organización también complementa la jornada con iniciativas de salud, charlas sobre prevención de violencia y espacios de integración familiar, promoviendo así un ambiente seguro y enriquecedor para todas las participantes.
Con estos cambios y un enfoque renovado, la Carrera de la Mujer 2025 promete ser un hito en la historia del evento, reafirmando el compromiso de la organización con el empoderamiento femenino y la inclusión en el deporte.
