El pasado 8 de septiembre, un grave accidente ferroviario en Atlacomulco dejó un saldo trágico de 10 personas fallecidas y cerca de 50 lesionadas, cuando un autobús de pasajeros fue impactado por un tren al intentar ganarle el paso. Ante esta situación, las autoridades municipales están trabajando en el diseño de campañas de concientización para asegurar el respeto a las vías de comunicación.
Acciones inmediatas tras la tragedia
El secretario del Ayuntamiento de Atlacomulco, José Emmanuel Pérez Mondragón, informó que se realizarán reuniones con la policía de tránsito municipal y estatal para elaborar una estrategia efectiva. “Este hecho no puede repetirse”, enfatizó el funcionario, quien también mencionó que ya se están colocando señalización y plumas en los cruces de las vías para regular el tránsito.
Desde las 07:00 horas de este lunes, la empresa ferroviaria responsable comenzó a instalar vallas y plumas en la zona del accidente. Esta es la primera vez que se registra un incidente de tal magnitud en el municipio, lo que ha generado una fuerte preocupación entre la población y las autoridades locales.
Apoyo a las víctimas y sus familias
En un esfuerzo por ayudar a los afectados, Pérez Mondragón destacó que se mantiene un diálogo cercano con los alcaldes de San Felipe del Progreso, San José del Rincón y Jocotitlán, de donde eran originarias las personas que sufrieron el accidente. El Ayuntamiento ha dispuesto de dos camionetas para trasladar a los lesionados a sus lugares de origen o a otros puntos necesarios.
La realidad es que este trágico suceso pone de manifiesto la urgente necesidad de mejorar la infraestructura y la seguridad en los cruces ferroviarios, así como de fomentar una cultura de respeto hacia las vías de comunicación entre todos los usuarios. Las campañas de concientización que se implementarán en los próximos días son un paso importante para prevenir futuros accidentes y proteger la vida de los ciudadanos.