El Palenque de Culiacán ha cancelado su edición 2025 debido a la creciente inseguridad en Sinaloa, lo que ha generado una ola de preocupación entre los asistentes y los organizadores.
A través de un comunicado en sus redes sociales, el Palenque anunció que, por razones de seguridad, no se llevarán a cabo las festividades programadas para el próximo año. “Lamentamos informarles que hemos llegado a la difícil decisión de no llevar a cabo definitivamente las festividades del Palenque de Culiacán este 2025”, se lee en el mensaje oficial. El evento, que ha sido un símbolo de alegría y tradición en la región, no se realizará en un contexto donde la violencia ha escalado de manera alarmante.
Proceso de reembolsos
Las personas que adquirieron boletos recibirán un reembolso a través de un sistema que buscan que sea simple y ágil. “El proceso del reembolso será anunciado a través de nuestras redes sociales en próximos días”, agregaron los organizadores. La esperanza es que la situación de inseguridad mejore pronto, permitiendo que se reanuden los conciertos y festividades en un ambiente seguro para todos.
Es importante recordar que el pasado 15 de abril de 2025, los organizadores habían expresado su intención de seguir adelante con el evento, a pesar de considerar la situación de seguridad como un “reto significativo”. En ese entonces, se comprometieron a coordinarse con las autoridades para garantizar la seguridad de los asistentes.
Contexto de la violencia en Sinaloa
La cancelación del Palenque de Culiacán no es un hecho aislado. Desde el secuestro de Ismael El Mayo Zambada, líder de una facción del Cártel de Sinaloa, la violencia ha aumentado en la región, con enfrentamientos atribuidos a grupos como Los Chapitos y Los Mayos. Estos conflictos han resultado en detenciones, ataques a agentes de seguridad, y un incremento en homicidios y desapariciones.
El propio Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ha sido instruido a presentar avances en temas de seguridad cada 15 días, reflejando la urgencia de la situación. Este contexto ha llevado a una toma de decisiones drásticas, como la cancelación del Palenque, que busca proteger la integridad de todos los involucrados.
La realidad es que la inseguridad en Sinaloa ha impactado no solo a los eventos culturales, sino también la vida cotidiana de sus habitantes, quienes esperan que la situación mejore para poder disfrutar nuevamente de las tradiciones que han marcado su identidad.