En un operativo conjunto de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación en Floridablanca, se logró la captura de Carlos Yanid Perilla Prieto, conocido como “Juancho” o “Firma”, un importante cabecilla del Bloque Magdalena Medio. Este individuo, de 33 años, es señalado como uno de los principales articuladores económicos de esta facción criminal, que se escindió de la disidencia de “Iván Mordisco” y actualmente está en negociaciones con el Gobierno.
Detalles de la captura y trayectoria criminal
La captura de Perilla Prieto se llevó a cabo durante una diligencia de registro y allanamiento, quedando a disposición de la Fiscalía por delitos de concierto para delinquir agravado y homicidio agravado, según reportó Blu Radio. Su trayectoria criminal se extendió por más de siete años, tiempo en el que, según el general William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, coordinó actividades de narcotráfico, minería ilegal y estableció alianzas con carteles mexicanos.
El general Quintero destacó que “alias Firma” era el encargado de coordinar el envío de oro ilegal hacia Dubái, donde el mineral era convertido en piezas comerciales, y el dinero recaudado iba a parar a las arcas de los criminales en el Magdalena Medio. Este proceso de envío de oro marca una conexión directa con el crimen organizado internacional.
Rutas de narcotráfico y alianzas peligrosas
Las investigaciones revelaron que Perilla Prieto no solo controlaba rutas de narcotráfico en Bolívar, Antioquia y Norte de Santander, sino que también se encargaba de la adquisición de armamento y logística para otros cabecillas del grupo armado. Además, lideraba la extracción ilegal de oro en zonas como Yondó y Santa Rosa, en el sur de Bolívar, donde el mineral era procesado antes de ser exportado.
Su papel como enlace con estructuras criminales internacionales resultó crucial para la exportación de narcóticos desde pistas clandestinas en Norte de Santander hacia Centroamérica. El prontuario judicial de “Juancho” incluye seis anotaciones por delitos como tráfico de estupefacientes y abuso de confianza.
La captura de este cabecilla se da en el contexto de una serie de operaciones contra la delincuencia en la región, que incluyen detenciones por receptación, recuperación de vehículos robados, y la incautación de armas en varias localidades como Sabana de Torres.
Compromiso del Gobierno frente al crimen organizado
El secretario del Interior de Santander, Óscar Hernández Durán, enfatizó la determinación de las autoridades para combatir estas organizaciones criminales. “Estas acciones demuestran el compromiso por la seguridad, la tranquilidad y la protección de los bienes de todos los santandereanos. Desde la Gobernación continuaremos acompañando estas operaciones”, afirmó.
Un día después de los atentados en Cali y Amalfi, delegados del Gobierno del presidente Gustavo Petro se reunieron con alias Calarcá, líder del autodenominado Estado Mayor de Bloques y Frente (EMBF), para avanzar en un posible acuerdo de paz. Este encuentro, realizado en el caserío de El Diamante, busca consolidar los avances en el diálogo y profundizar en compromisos comunitarios.