La tarde del 21 de agosto de 2025, un atentado en las cercanías de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, ubicada en Cali, dejó un saldo trágico de seis muertos y 71 heridos, un hecho que ha generado conmoción y rechazo a nivel nacional. Este ataque se suma a una escalada de violencia reciente en Colombia, que incluye un ataque contra un helicóptero en Amalfi, Antioquia, donde murieron 13 policías, y el atentado que cobró la vida del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en junio.
Reacciones de personalidades colombianas
La situación ha llevado a figuras del entretenimiento a alzar la voz. Caterin Escobar, actriz y participante actual de La Casa de los Famosos Colombia, utilizó sus historias de Instagram para lamentar lo ocurrido. “Es inevitable ver los videos de tantos inocentes heridos, sufriendo por una violencia que no les pertenece. Cali no merece esto. Desde hace 15 años no vivíamos una ola de atentados como la que volvemos a enfrentar este año. Regresa la tristeza y la inseguridad a nuestra ciudad. Toda mi solidaridad con las familias afectadas. #DuelesCali”, escribió Escobar, mostrando su preocupación por la escalada de violencia.
Por su parte, el exfutbolista Mario Alberto Yepes, quien también ha sido vinculado sentimentalmente a Escobar, publicó en sus historias una imagen de una cinta negra, símbolo de luto, en referencia a la tragedia. Su presencia en las redes sociales refleja el impacto emocional que estos eventos han causado en la sociedad colombiana.
Un clamor por la paz
No solo los artistas se han pronunciado; el influenciador Yeferson Cossio también compartió su tristeza en Instagram. “Apenas estoy viendo noticias, no puedo creer lo que pasó. Yo por lo general trato de no opinar sobre nada, pero esto ya se pasó de la raya”, afirmó, mostrando su inquietud ante el regreso de una violencia que parecía superada. Cossio, que generalmente evita involucrarse en debates políticos, hizo un llamado a las autoridades para que tomen medidas efectivas para frenar la ola de inseguridad. “Los que dirigen a este país tienen que hacer algo, esto es demasiado grave y triste. Mis condolencias con los familiares de las víctimas, y les deseo pronta recuperación a los heridos”, expresó.
El influencer dejó claro que su intención no es fomentar el odio ni politizar la tragedia, sino expresar una preocupación compartida por muchos: “Me voy a ahorrar todo lo que quiero decir, no voy a fomentar el odio con mis declaraciones, pero sé que todos opinamos lo mismo al respecto al manejo que se le está dando al país”, concluyó Cossio.
La situación en Cali y el Valle del Cauca es alarmante y refleja una crisis que requiere atención urgente. Con las elecciones presidenciales a menos de un año, la sociedad colombiana espera respuestas y acciones contundentes que garanticen la seguridad y la paz que tanto anhela.
