Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Cientos de miles celebran la fiesta del Milagro en Salta

Cientos de miles de fieles se reunieron en Salta para rendir homenaje al Señor y la Virgen del Milagro.

Una multitud de cientos de miles de personas se reunió el pasado lunes en la catedral de Salta para celebrar la fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, consolidándose una vez más como una de las expresiones de fe más significativas en Argentina. Esta masiva movilización incluyó a peregrinos que recorrieron largas distancias, algunos de ellos caminando más de 200 kilómetros, para cumplir con esta emblemática festividad que une fervor, promesas y memoria colectiva.

Una tradición de siglos

Con raíces que se remontan al siglo XVII, la celebración rinde homenaje a episodios que simbolizan la protección y el cuidado divino para los habitantes de Salta. El gobernador Gustavo Sáenz participó activamente, uniendo su voz a la de los fieles al señalar que “el ejemplo de los peregrinos nos da fuerzas para salir adelante y cambiar las cosas”, destacando el vínculo entre la fe y la construcción de comunidad.

La jornada del domingo estuvo marcada por el rito de renovación del Pacto de Fidelidad, seguido de una solemne procesión encabezada por las imágenes patronales, prácticas que son el centro litúrgico de esta festividad. Este evento atrajo a peregrinos de diversas localidades, incluyendo Cachi, Chicoana y Molinos, así como de municipios en la frontera con Jujuy y Tucumán.

Logística y seguridad para los asistentes

La logística de seguridad y salud, coordinada por la Policía de Salta, asistió a más de 150,000 personas durante las diferentes etapas del evento. Equipos de emergencia y voluntarios se encargaron de distribuir agua y ofrecer atención médica en puntos estratégicos del recorrido. Este operativo comenzó varios días antes del acto central, asegurando un evento seguro y organizado.

Las cifras indican que en 2025, la cantidad de caminantes superó las proyecciones iniciales, lo que reafirma el carácter central de la festividad en la identidad social y religiosa del noroeste argentino. La celebración no solo fue un acto de culto, sino también un fenómeno de encuentro intergeneracional, donde familias completas y organizaciones sociales se unieron en un ambiente de fervor y comunidad.

Los comerciantes locales reportaron un aumento significativo en la demanda, con niveles de ocupación récord en la última semana. Durante el acto final, representantes de la Iglesia y autoridades civiles renovaron la invitación para el encuentro del próximo año, enfatizando la importancia de la memoria histórica como parte integral de la identidad salteña.

La tradición de la fiesta del Milagro, asociada a los terremotos que azotaron la región a finales del siglo XVII, continúa siendo un símbolo de agradecimiento y fe para los salteños, quienes cada año reafirman su compromiso con esta celebración que une a generaciones.

Te recomendamos

Entretenimiento

El Festival Internacional de Puebla 2025 será del 7 al 14 de noviembre con entrada gratuita.

Educación

La tlaxcalteca Camila Muñoz ganó plata en una competencia en Brasil, destacando en matemáticas.

Última Hora

Leonardo de Lozanne estrena “Necesito saber” un tema bailable que marca su nueva etapa creativa.

Economía

Las compras al exterior crecieron un 11,4% en septiembre, alcanzando los 102 millones de dólares.

Última Hora

Ricardo González, de 100 años, recuerda cómo Argentina conquistó su primer Mundial de básquet en 1950.

Última Hora

Diego Santilli asume hoy como Ministro del Interior y se integra a la reunión de Gabinete en Casa Rosada.

Última Hora

Soledad Silveyra revela que investiga cómo acceder a la eutanasia para no ser carga para sus hijos.

Educación

Se llevó a cabo el 1er Congreso Internacional de Liderazgo Educativo en la Universidad Anáhuac Puebla.

Última Hora

Federico Bal y Yanina Latorre sellaron su tensa reconciliación con un beso en vivo durante Sálvese Quien Pueda.

Estilo de Vida

Abigail King, estadounidense, se muda a Córdoba y se convierte en un fenómeno por su acento cordobés

Política

Javier Milei se reúne con gobernadores para impulsar reformas tras ganar elecciones legislativas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.