La Plaza de la Constitución en la Ciudad de México se convirtió en el escenario de la entrega de vales del programa Mercomuna, una iniciativa de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destinada a apoyar a 25 mil familias capitalinas en situación vulnerable. Con una inversión total de 900 millones de pesos, el programa busca reactivar la economía local y fomentar el consumo en pequeños comercios y mercados de la capital.
Detalles del programa Mercomuna
Cada familia beneficiada recibirá 2 mil pesos en vales, distribuidos en denominaciones de 50 y 100 pesos, que únicamente podrán utilizarse en tiendas de barrio y mercados de las colonias, pueblos y unidades habitacionales de la ciudad. Este enfoque en la economía de proximidad asegura que los recursos públicos generen una derrama económica directa en las comunidades, evitando que se destinen a grandes cadenas comerciales.
Los comercios participantes incluyen tienditas, papelerías, pollerías, verdulerías y locatarios de mercados, quienes podrán canjear los vales en más de 60 sucursales de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), gracias a un acuerdo con la empresa Previvale.
Durante el evento, Brugada Molina enfatizó la doble finalidad del programa: “Este programa tiene dos propósitos, apoyar a los que menos tienen, pero también es reactivar, mejorar, la actividad económica de las tiendas locales. Garantiza que los recursos públicos destinados a este programa se conviertan en derrama económica en los territorios”.
Impacto a largo plazo y colaboración gubernamental
La mandataria destacó que el alcance de MERCOMUNA no se limita a la entrega inicial, ya que el objetivo es alcanzar a 335 mil familias en futuras etapas, ampliando así el impacto social y económico del programa. Asimismo, reconoció el apoyo del Congreso local, que aprobó por unanimidad la iniciativa, recordando que los fondos provienen de los impuestos de la ciudadanía.
El programa forma parte de la política social y económica de la administración local, alineada con los principios de la Cuarta Transformación, que desde 2018 ha implementado estrategias para reducir la pobreza y fortalecer la economía popular, bajo la dirección de Claudia Sheinbaum Pardo y su antecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Brugada también exhortó a la población a consumir en los comercios locales y animó a los propietarios a sumarse a MERCOMUNA para maximizar los beneficios de los vales: “El objetivo final es que los recursos públicos se queden en la comunidad y generen empleo y bienestar”, indicó.
Por último, es importante resaltar que MERCOMUNA nació en 2020 en la alcaldía Iztapalapa, en plena pandemia de COVID-19, como respuesta a la necesidad de apoyar la economía popular y a los pequeños comercios que, en su momento, fueron fundamentales para la reactivación económica local. El evento concluyó con la formalización de la colaboración entre el gobierno capitalino y la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CONACOPE), mediante la firma de un acuerdo que consolida el compromiso conjunto para impulsar la economía local y el bienestar de las familias beneficiadas.
