El Consulado General de México en Atlanta ha ofrecido apoyo a 23 mexicanos detenidos durante un operativo migratorio ocurrido el pasado 4 de septiembre de 2025 en Ellabell, Georgia. En total, las autoridades estadounidenses arrestaron a 475 trabajadores indocumentados en una planta de baterías de Hyundai-LG que se encuentra en construcción.
Los connacionales fueron trasladados al centro de detención de Folkston, ubicado a casi 480 kilómetros al sur de Atlanta. Personal consular se presentó en el lugar para entrevistarse con los detenidos que solicitaron atención, verificando su estado de salud y las condiciones de detención, y garantizando el respeto a sus derechos. “El consulado ofreció asistencia para que los trabajadores informaran a sus familias y recibieran orientación legal”, indicó la representación diplomática.
Repatriación y seguimiento de los detenidos
La mayoría de los mexicanos optó por firmar la salida voluntaria del país, lo que sugiere que serán repatriados a México en los próximos días. El consulado aseguró que mantendrá contacto con los detenidos y sus familias para dar seguimiento y ofrecer asistencia continua.
Contexto del operativo migratorio
La redada en Ellabell ha sido considerada por medios locales como una de las operaciones más significativas en años en Georgia. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la mayoría de los arrestados son de nacionalidad surcoreana, aunque también se detuvieron trabajadores de otras nacionalidades, incluidos mexicanos.
Las autoridades estadounidenses señalaron que el operativo se realizó en el marco de investigaciones por posibles violaciones a las leyes laborales y migratorias durante la construcción de la planta. Esta situación resalta la complejidad del panorama migratorio en Estados Unidos, donde las redadas como estas generan un impacto significativo en las comunidades migrantes, especialmente entre los mexicanos que buscan mejorar sus condiciones de vida.
