Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Cotizaciones del dólar en Argentina: estabilidad y presiones políticas

El dólar oficial cierra en $1,360 mientras el clima político genera incertidumbre en el mercado.

El 28 de agosto de 2025, el mercado cambiario en Argentina mostró una notable estabilidad en sus cotizaciones del dólar, a pesar de las presiones políticas y las intervenciones del Banco Central. El dólar oficial cerró en $1,360, mientras que otras variantes como el dólar tarjeta y el dólar blue se situaron en $1,768 y $1,365 respectivamente.

Movimientos en el mercado

La jornada comenzó con un leve retroceso del dólar minorista que, tras una pequeña suba inicial, finalizó 10 pesos por debajo del cierre del día anterior. Este descenso se atribuye a la intervención oficial en el mercado de futuros, diseñada para contener la cotización del dólar. La intervención del Banco Central resultó en un incremento de reservas de USD 70 millones, alcanzando un total de USD 41,253 millones.

Los bancos locales operan en un contexto de incertidumbre, condicionados por altos niveles de encajes. El Tesoro argentino colocó deuda por $7.7 billones, renovando el 114% de los vencimientos del día, con tasas que llegaron hasta el 75% anual para los plazos más cortos. En este clima, los plazos fijos ofrecen rendimientos atractivos de hasta 56% anual, pero las acciones argentinas en Wall Street retrocedieron hasta 6%.

Impacto del clima político

Las tensiones políticas continúan ejerciendo presión sobre el mercado, lo que afecta el ánimo de los inversores. El riesgo país se incrementó, alcanzando los 850 puntos básicos, lo que refleja la creciente desconfianza en la estabilidad económica del país. Esta situación se complica aún más por la incertidumbre que rodea a los próximos movimientos del gobierno, que son cruciales para calmar los temores del mercado.

Con la mirada puesta en las próximas jornadas, los analistas advierten sobre la necesidad de seguir de cerca los acontecimientos políticos y económicos que podrían influir en la cotización del dólar y, por ende, en la economía argentina en su conjunto.

Te recomendamos

Economía

El dólar oficial cierra en $1.345 mientras el riesgo país alcanza niveles críticos en Argentina.

Tecnología

La alianza entre bancos y fintech revoluciona el acceso al crédito para pymes en Argentina.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Educación

Incidente violento durante campaña de Karina Milei termina con dos arrestos y agresiones a periodistas.

Última Hora

Además, acusó a sus críticos de orquestar una "opereta" de corrupción en su contra.

Última Hora

Este movimiento surge ante el creciente peligro que representa el cartel para la seguridad regional.

Educación

La muerte de Eusebio Poncela revive su icónica actuación en el video de “Matador” de Los Fabulosos Cadillacs.

Economía

Sebastián Rulli llega al set de grabación con una orquídea para Angelique Boyer, sorprendiendo a todos.

Deportes

Cruz Azul suma cuatro victorias consecutivas y su DT lanza un emotivo mensaje a la afición tras el triunfo.

Política

Las agencias de viaje ofrecen descuentos de hasta 60% y 2x1 para reactivar el turismo nacional.

Estilo de Vida

La provincia de La Rioja no pagará el vencimiento de su Bono Verde, prolongando así su estado de default.

Última Hora

“Res non Verba”: la situación exige acción inmediata, no solo discursos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.