Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Crece 12% el consumo de yerba mate en Argentina en 2025

El consumo de yerba mate en Argentina aumentó un 12% en los primeros siete meses de 2025 comparado con 2024.

El consumo de yerba mate en Argentina ha experimentado un notable crecimiento del 12% en los primeros siete meses de 2025, alcanzando un total de 161,87 millones de kilogramos en comparación con los 144,5 millones de kilogramos del mismo periodo del año anterior. Este incremento es un indicador clave del dinamismo del mercado interno, según el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

Detalles del aumento en el consumo

El INYM utiliza el volumen de yerba mate elaborada a salida de molino como indicador para medir el comportamiento de este producto en el mercado. En julio de 2025, se registraron salidas de 23,59 millones de kilogramos, lo que reafirma la tendencia al alza que se ha observado en el consumo de yerba mate. Cabe mencionar que el crecimiento interanual es evidente al comparar las cifras, ya que en los primeros siete meses de 2024 las salidas habían sido de 144,5 millones de kilogramos.

El informe también desglosa el consumo según formatos de envase. En julio de 2025, los paquetes de medio kilo representaron el 54,52% de las ventas, mientras que los de un kilo alcanzaron el 38,89%. Los envases de dos kilos y de un cuarto kilo tuvieron participaciones más bajas, del 1,75% y 0,74%, respectivamente. Es interesante notar que más del 93% de las salidas de molino se destinaron al mercado interno, una tendencia que se ha mantenido en los últimos años.

Producción y exportación de yerba mate

En términos de producción, entre enero y julio de 2025 se procesaron 639,9 millones de kilogramos de hoja verde, una cifra que, aunque representa una disminución respecto a los 739,8 millones del mismo periodo de 2024, se mantiene por encima de los niveles de 2023, cuando se alcanzaron 521,9 millones.

En cuanto a las exportaciones, también se observó un comportamiento positivo, con un total de 30,85 millones de kilogramos exportados entre enero y julio de 2025. En particular, julio fue un mes destacado con 6,56 millones de kilogramos despachados, marcando el valor mensual más alto del año. Este crecimiento interanual del 32% en comparación con 2024 es un claro indicador de la recuperación del canal externo.

Además, los datos más recientes del Indec revelan que el sector logró una facturación de USD 50 millones en los primeros seis meses de este año, lo que implica una mejora del 0,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Aunque no se incluyen los datos de julio, este mes ha sido particularmente favorable para las exportaciones.

En conclusión, el balance del primer semestre, extendido hasta julio, muestra un aumento sostenido en el consumo interno y un repunte significativo en las exportaciones. A pesar de que la cosecha de hoja verde fue menor a la del año pasado, el mayor volumen de salidas de molino refleja un mercado local más dinámico. El INYM destaca que estos datos permiten observar un incremento en la colocación de yerba mate tanto en góndolas internas como en el mercado externo.

Te recomendamos

Entretenimiento

El Festival Internacional de Puebla 2025 será del 7 al 14 de noviembre con entrada gratuita.

Educación

La tlaxcalteca Camila Muñoz ganó plata en una competencia en Brasil, destacando en matemáticas.

Última Hora

Leonardo de Lozanne estrena “Necesito saber” un tema bailable que marca su nueva etapa creativa.

Economía

Las compras al exterior crecieron un 11,4% en septiembre, alcanzando los 102 millones de dólares.

Última Hora

Ricardo González, de 100 años, recuerda cómo Argentina conquistó su primer Mundial de básquet en 1950.

Deportes

La selección mexicana Sub 17 aspira a conquistar su tercer título mundial en Qatar 2025

Entretenimiento

La segunda temporada de The Sandman mostró una caída en visualizaciones, sorprendiendo a sus seguidores.

Última Hora

Diego Santilli asume hoy como Ministro del Interior y se integra a la reunión de Gabinete en Casa Rosada.

Última Hora

Soledad Silveyra revela que investiga cómo acceder a la eutanasia para no ser carga para sus hijos.

Educación

Se llevó a cabo el 1er Congreso Internacional de Liderazgo Educativo en la Universidad Anáhuac Puebla.

Última Hora

Federico Bal y Yanina Latorre sellaron su tensa reconciliación con un beso en vivo durante Sálvese Quien Pueda.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.