Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Crece 12% el consumo de yerba mate en Argentina en 2025

El consumo de yerba mate en Argentina aumentó un 12% en los primeros siete meses de 2025 comparado con 2024.

El consumo de yerba mate en Argentina ha experimentado un notable crecimiento del 12% en los primeros siete meses de 2025, alcanzando un total de 161,87 millones de kilogramos en comparación con los 144,5 millones de kilogramos del mismo periodo del año anterior. Este incremento es un indicador clave del dinamismo del mercado interno, según el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

Detalles del aumento en el consumo

El INYM utiliza el volumen de yerba mate elaborada a salida de molino como indicador para medir el comportamiento de este producto en el mercado. En julio de 2025, se registraron salidas de 23,59 millones de kilogramos, lo que reafirma la tendencia al alza que se ha observado en el consumo de yerba mate. Cabe mencionar que el crecimiento interanual es evidente al comparar las cifras, ya que en los primeros siete meses de 2024 las salidas habían sido de 144,5 millones de kilogramos.

El informe también desglosa el consumo según formatos de envase. En julio de 2025, los paquetes de medio kilo representaron el 54,52% de las ventas, mientras que los de un kilo alcanzaron el 38,89%. Los envases de dos kilos y de un cuarto kilo tuvieron participaciones más bajas, del 1,75% y 0,74%, respectivamente. Es interesante notar que más del 93% de las salidas de molino se destinaron al mercado interno, una tendencia que se ha mantenido en los últimos años.

Producción y exportación de yerba mate

En términos de producción, entre enero y julio de 2025 se procesaron 639,9 millones de kilogramos de hoja verde, una cifra que, aunque representa una disminución respecto a los 739,8 millones del mismo periodo de 2024, se mantiene por encima de los niveles de 2023, cuando se alcanzaron 521,9 millones.

En cuanto a las exportaciones, también se observó un comportamiento positivo, con un total de 30,85 millones de kilogramos exportados entre enero y julio de 2025. En particular, julio fue un mes destacado con 6,56 millones de kilogramos despachados, marcando el valor mensual más alto del año. Este crecimiento interanual del 32% en comparación con 2024 es un claro indicador de la recuperación del canal externo.

Además, los datos más recientes del Indec revelan que el sector logró una facturación de USD 50 millones en los primeros seis meses de este año, lo que implica una mejora del 0,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Aunque no se incluyen los datos de julio, este mes ha sido particularmente favorable para las exportaciones.

En conclusión, el balance del primer semestre, extendido hasta julio, muestra un aumento sostenido en el consumo interno y un repunte significativo en las exportaciones. A pesar de que la cosecha de hoja verde fue menor a la del año pasado, el mayor volumen de salidas de molino refleja un mercado local más dinámico. El INYM destaca que estos datos permiten observar un incremento en la colocación de yerba mate tanto en góndolas internas como en el mercado externo.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Última Hora

700 millones de aficionados, según informes recientes.

Estilo de Vida

Cientos de miles de fieles se reunieron en Salta para rendir homenaje al Señor y la Virgen del Milagro.

Seguridad

Las cifras revelan que el 57% de los autos vendidos en Argentina son importados, liderando el Toyota Yaris.

Economía

El oro en Colombia alcanza $14.338.483,99 por onza, impulsando su valor en medio de la incertidumbre global.

Salud

La decisión de Florida de eliminar mandatos de vacunación refuerza la desconfianza hacia las inmunizaciones a nivel mundial.

Salud

La decisión de Florida de acabar con los mandatos de vacunación podría tener graves consecuencias globales.

Mundo

Protestas masivas en Buenos Aires exigen revertir vetos a leyes que benefician a universidades y salud pública.

Economía

La crisis forense se agrava con casi 90 mil cuerpos sin identificar en México, según activistas y colectivos.

Última Hora

La FIFA reporta más de 1.5 millones de solicitudes para boletos del Mundial 2026 en solo 24 horas.

Deportes

La selección peruana busca brillar en el Sudamericano Sub 17 de Vóley que inicia el 17 de septiembre en Lima.

Última Hora

Este aumento, que representa un gasto adicional de 56.

Seguridad

Hallan el cuerpo de Deomira Conci, desaparecida en Brasil, con múltiples heridas y un sospechoso detenido.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.