La cadena de ropa deportiva Decathlon está a punto de hacer su entrada triunfal en el mercado argentino, con la apertura de su primera tienda programada para finales de octubre. Este nuevo local estará ubicado en el complejo Al Río, en Vicente López, un punto estratégico que promete atraer a los amantes del deporte y la actividad física en la región.
Detalles de la apertura y expansión
Según fuentes cercanas al negocio, la tienda no solo marcará el inicio de las operaciones físicas, sino que también se lanzará la plataforma de venta online a todo el país. Este ambicioso plan de expansión incluye la apertura de nuevas sucursales y una fuerte alianza con actores comerciales y logísticos locales. Este año se prevé que sea la única apertura, pero para 2026 están planeadas tres más, aunque las ubicaciones exactas aún no se han definido.
El local de 3,000 metros cuadrados que se inaugurará en Al Río es resultado de un acuerdo con Carrefour, ocupando parte del antiguo patio de comidas del hipermercado. Este modelo de negocio replicará el exitoso formato utilizado en Montevideo y Asunción, donde Decathlon ya ha establecido presencia con el respaldo del mismo grupo inversor.
Reclutamiento y empleo
A dos meses de la apertura, la empresa comenzará a reclutar alrededor de 90 empleados, que incluirán tanto personal para atención al cliente y ventas, como recursos para logística. El plan de recursos humanos tiene como objetivo formar equipos que abarquen atención en el salón de ventas, logística, gestión administrativa y soporte al cliente, incluyendo también personal para el canal digital.
La venta online se espera que opere con idéntico nivel de stock y soporte que el canal físico, lo que refleja la importancia de una estrategia omnicanal en el plan regional del grupo. La nueva web, disponible desde el primer día de operaciones en decathlon.com.ar, ofrecerá un catálogo completo de productos deportivos importados, acercando así la oferta a todos los consumidores argentinos sin importar su ubicación geográfica.
Se estima que la inversión total para este proyecto asciende a aproximadamente 200 millones de dólares, que se destinarán a la infraestructura, logística y el desarrollo de la red comercial en los próximos años. Este esfuerzo busca replicar el modelo de negocio que ha funcionado en otros países de la región.
Historia de Decathlon en Argentina
No es la primera vez que Decathlon intenta establecerse en Argentina; su primer local abrió en el año 2000 en el shopping Soleil de San Isidro, pero tuvo que cerrar debido a la crisis económica de 2001 y la posterior devaluación en 2002. Ahora, con el respaldo de un grupo local y la participación directa de la familia fundadora, la marca regresa con un enfoque renovado y una estrategia más sólida.
Con más de 1,700 locales en 78 países, Decathlon tiene un gran reto por delante al operar en un país caracterizado por la volatilidad económica y diversas barreras logísticas. En esta primera etapa, todos los productos serán importados, lo que coloca a la cadena en competencia directa con productores y distribuidores locales. La estrategia de precios se alineará con la propuesta de valor y calidad de la empresa, adaptándose a las particularidades del mercado argentino.